Live in Berlin es un documental que refleja la visita de Depeche Mode a Berlín y el impacto que sus dos conciertos tuvieron en los fans de la banda. Berlín tiene un sitio especial en el corazón de Depeche Mode. De la misma manera, Depeche Mode tiene una gran cantidad de seguidores en la capital alemana, y la película trata de capturar los momentos más emocionantes de estos dos conciertos, al igual que esa conexión especial a través de entrevistas realizadas tanto a los fans como a la banda.
Putin y Stone tocan temáticas relacionadas con los conflictos en Siria y Ucrania, las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 o la relación del mandatario ruso con antiguos presidentes estadounidenses como Bill Clinton, George W. Bush y Barak Obama.
Es un documental desestabilizador que desafía el discurso estadounidense y le pide al espectador que se involucre en una conversación sobre unos temas resbaladizos. Como conversación que cubre un amplio periodo de la historia, cultura y política rusa refractada a través de la mente del presidente de Rusia, es a menudo notable.
El grupo fue grabado actuando el 23 y 24 de septiembre de 2003 en el TD Garden de Boston durente la gira Say You Will, ante una audiencia invitada especial formada por amigos y gente de la industria de la música. Habiendo vendido una asombrosa cantidad de álbumes y sufrido tumultuosos problemas personales que habrían acabado con la mayoría de las bandas, Fleetwood Mac ha dejado un legado perdurable.
En privado, Senna era tímido y fuertemente patriótico, donando millones a sus paisanos de Brasil, y miraba la vida más allá del automovilismo. Ha pasado el tiempo y sigue siendo reverenciado en la Fórmula 1 como el mejor piloto de todos los tiempos, y en Brasil es adorado como un santo.