La segunda parte de esta serie empieza con su vuelta a casa tras prestar servicios en el ejército y cómo trató de lidiar con una escena pop en rápido cambio. El panorama es más complicado de lo que incluso un buen conocedor de la vida de Elvis podría comprender. Priscilla Presley, que hizo algunas apariciones en la primera parte, ofrece mucho más en esta. Nos ayuda a entender como su marido fue forzado a participar en películas pésimas como parte de una especie de prisión artística, siendo otra parte de esta prisión la de estar instalado en los hoteles de Las Vegas. El hombre que había creado tan cuidadosamente su personaje estaba ahora atrapado en actuar en papeles que le forzaban otros.
En el Segundo capítulo, la visión de los directores de cine no es siempre permisible para el gobierno estadounidense. Wyler encuentra un fuerte racismo contra los soldados afro americanos y rechaza hacer un filme para reclutar soldados negros. El Departamento de Guerra también está preocupado por la representación racista de los japoneses en las películas frente a la representación humana de los alemanes, al tiempo que planea redistribuir a la población japonesa americana en campos de concentración.
Un documental sin precedentes sobre la sobresaliente carrera de Steven Spielberg. Con entrevistas exclusivas al legendario director, a amigos, familiares y colaboradores del cineasta, como Leonardo DiCaprio, Martin Scorsese, Liam Neeson, y muchos otros, conoceremos sus métodos de trabajo, los secretos de su éxito y repasaremos algunas de sus películas más icónicas.
En esta curiosa serie, las mentes detrás de las franquicias de juguetes más icónicas de la historia nos hablarán sobre el ascenso (y en ocasiones caída) de sus multimillonarias creaciones. En 1977, después de ser rechazado por Mattel y Hasbro, Lucasfilm firmó con Kenner la producción de los juguetes de su película de ciencia ficción Star Wars. Fue una apuesta alta ya que Kenner era una compañía de juguetes pequeña y porque el momento de la negociación empezó tarde debido a la gran reserva para revelar sus diseños de George Lucas. Desde entonces, las ventas de los juguetes de la franquicia Star Wars han totalizado más de 14.000 millones de dólares en todo el mundo.
El cerebro es como una esponja. Absorbe información constantemente. Crece cuando se estimula. Con los teléfonos móviles, libros, películas, amigos, familia, miles de sensaciones fluyen constantemente en nuestras cabezas. ¿Y si nos desconectáramos de todo? Imagínate encerrado en una habitación de 3 metros cuadrados en completo aislamiento. Sin relojes, teléfonos, libros, nada para escribir y sin ventanas. Los psicólogos dicen que estar menos de tres días en un cuarto como este puede producir daño cerebral. Permaneceré en esta habitación por tres días. Michael explora los efectos del aislamiento en la mente humana sometiéndose a sí mismo a un experimento muy interesante.
El panorama es más complicado de lo que incluso un buen conocedor de la vida de Elvis podría comprender. Priscilla Presley, que hizo algunas apariciones en la primera parte, ofrece mucho más en esta. Nos ayuda a entender como su marido fue forzado a participar en películas pésimas como parte de una especie de prisión artística, siendo otra parte de esta prisión la de estar instalado en los hoteles de Las Vegas. El hombre que había creado tan cuidadosamente su personaje estaba ahora atrapado en actuar en papeles que le forzaban otros.