Filmada durante 4 años, Nuestro Planeta es una serie de 8 partes que combina una fotografía espectacular del planeta Tierra con una mirada nueva a los hábitats de la naturaleza que aún perviven y a sus habitantes. Combinando paisajes espectaculares con crudas verdades sobre el impacto de la humanidad sobre los hábitats y especies del planeta, la serie explora esta bella canica azul mientras proclama una llamada urgente a la acción. En palabras del propio David Attenborough: 'Esta serie celebra las maravillas naturales que aún quedan y revela lo que debemos preservar para asegurarnos que la gente y la naturaleza puedan prosperar'. El primer episodio muestra la sobrecogedora diversidad del planeta y la dependencia que tienen entre sí los diversos ecosistemas.
El documental cuestiona muchos de los postulados habituales sobre el abastecimiento del agua y las opiniones de la gente sobre el agua. Su meta es promover la conciencia global para impedir un desastre inminente y enseñar los caminos para conseguirlo. Los directores creen que una sola persona con suficiente conocimiento puede marcar la diferencia e inspirar un movimiento. El documental intenta mostrar estos conocimientos y augura un día donde todo el mundo tenga acceso al agua potable y al saneamiento en esta generación. Narrado por Liam Neeson, con la colaboración de Matt Damon y Jaden Smith, 'Un mundo azul' describe una visión optimista de como la humanidad está adoptando nuevas tecnologías e innovaciones para repensar como se gestiona el agua.
El sol nos proporciona luz y calor. Es el combustible de vida. Sin su energía, casi nada puede nacer, crecer ni vivir. Pero no está ahí para nosotros. No es esa gran bola que nos sonríe desde arriba deseándonos un buen día. No es nuestro amigo. El sol es un monstruo. Destruye planetas. Desde aquí no vemos esa cara del sol. Pero ocho astronautas que entre todos suman más de 1000 horas en el espacio nos mostrarán como su estancia en órbita les ayudó a comprender la brillante furia del sol.
La humanidad está bajo amenazas: desde tormentas que parecen cada vez más fieras a terremotos cada vez más mortales y virus asesinos que provocan epidemias. Algunos científicos piensan que es el momento de contraatacar. ¿Podemos o debemos manipular el planeta?
El actor, activista y Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas Leonardo DiCaprio y el cineasta Fisher Stevens nos presentan 'Antes que sea Tarde', un documental que expone las dramáticas alteraciones que ocurren en el mundo debidas al cambio climático, así como las acciones que como individuos y como sociedad debemos realizar para afrontar el desafío medioambiental más exigente de nuestra época. Este épico documental seguirá a Leonardo DiCaprio en su viaje por los cinco continentes y el Ártico para hablar con científicos, líderes mundiales, activista y residentes locales y examinar de primera mano los efectos del cambio climático e investigar soluciones concretas para prevenir los daños catastróficos que podrían convertir a la Tierra en inhabitable para los humanos.
El primer episodio muestra la sobrecogedora diversidad del planeta y la dependencia que tienen entre sí los diversos ecosistemas.