El episodio comienza con las especulaciones sobre Marte durante los siglos XIX y principios del XX (H. G. Wells, Edgar Rice Burroughs, Percival Lowell). Luego se relata los primeros experimentos con cohetes de Robert Goddard y las sondas Viking y su búsqueda de vida en Marte. Termina con la propuesta de terraformación y colonización de este planeta. La actualización habla sobre la posibilidad de una misión tripulada a Marte.
Los viajes de las sondas Voyager son puestas en el contexto de la Holanda del siglo XVII y sus científicos de la época. Sus viajes de exploración son comparados con los descubrimientos de los Voyager I y II en los sistemas planetarios de Júpiter y Saturno. En la actualización, se reconstruyen los mundos que las Voyager visitaron, así como un último retrato del sistema solar mientras lo abandonaban.
Carl Sagan enseña a unos niños en clase y les habla sobre las diferentes mitologías sobre las estrellas y la gradual revelación de su verdadera naturaleza. Habla detenidamente sobre los filósofos griegos que persiguieron el conocimiento científico y otros filósofos que favorecieron la esclavitud y el secretismo.
El acto de cocinar un pastel de manzana se extrapola a los átomos y las partículas subatómicas necesarias para formarlos. Muchos de los componentes químicos son formados gracias a la vida y la muerte de las estrellas, y veremos como hay gigantes rojas supermasivas, supernovas y enanas blancas, estrellas de neutrones, púlsares y agujeros negros. También exploraremos la radiactividad, los rayos cósmicos y la curvatura del espacio tiempo por la gravedad. En la actualización se menciona la supernova SN 1987A y la astronomía de los neutrinos.
La historia de nuestra búsqueda para comprender los orígenes de la Luna. El gran paso para la humanidad de Neil Armstrong fue el comienzo de un viaje de descubrimientos científicos que condujo una de las más asombrosas conclusiones en la historia de la Astronomía. La Luna nació de la Tierra