Iain navega en uno de los barcos de carrera más rápidos jamás construidos para explorar la historia de nuestra turbulenta relación con el viento. Viajando al desierto de Sahara, la costa de África occidental y el Pacífico Sur, descubre como la gente ha explotado el poder del viento durante miles de años. Es una fuerza que a primera vista parece caótica. Pero los patrones que presenta la atmósfera han configurado el destino de los continentes y de los momentos decisivos de la historia
El lema del documental es 'para cambiar el futuro, primero debes imaginártelo'. Se recogen las predicciones hechas por científicos, economistas, historiadores y antropólogos. La trama se centra en Lucy, que nace en 2009 en Miami. A medida que va creciendo, va sufriendo todos los azotes del destrozo que si no lo evitamos le iremos haciendo a nuestro planeta". La familia de Lucy se ve obligada a abandonar su barrio residencial, porque el aumento del precio de la gasolina hace insostenible el coger el coche cada día. Luego un tremendo ciclón borra la ciudad de Miami, ya que las tormentas tropicales son cada vez más frecuentes y fuertes. Se muda a california, donde sufre una grave carestía en el agua.
En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. A la humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo". Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, compartiendo con nosotros su capacidad de asombro y también sus preocupaciones, coloca, con esta película, una piedra en el edificio que tenemos que reconstruir, todos juntos.
Experimenta encuentros cercanos con algunos de los habitantes del océano más carismáticos mientras descubres los efectos del cambio climático global en los mares. Viaja desde el sur de Australia al Indo-Pacífico para conocer la importancia de mantener nuestros océanos para las futuras generaciones. ¿Cuál es el alcance del impacto del calentamiento global en la vida marina y qué se puede hacer para asegurar el futuro de nuestro planeta?
Imagina un tornado tan poderoso que puede conformar un planeta entero, o vientos soplando a 8.000 km/h. Y... ¿una lluvia de hierro fundido? Suena a ciencia ficción pero este tipo de clima ocurre diariamente en nuestro Sistema Solar. Los cientificos están empezando a desentrañar los secretos de los planetas y sus atmósferas. ¿Pueden estos hallazgos resolver cuestiones que nos acucian en la tierra. Mientras sufrimos el calentamiento global, es natural mirar a los cielos y preguntarse acerca del resto de vecindario.