Entre los logros de la Edad de Oro del país está el descubrimiento del cero, el cálculo de la circunferencia de la Tierra y la primera guía sexual del mundo, el Kama Sutra. En el sur, visitamos el templo gigante de Tanjore y los trabajos tradicionales del bronce, trabajando como sus antepasados hicieron hace 1.000 años.
Se retrata la llegada del Islam al subcontinente indio y uno de los más grandes eras de la historia: Los Mongoles. Michael Wood visita los sufíes de Nueva Delhi, las fortalezas del desierto de Rajastán y las ciudades de Lahore y Agra, donde el presenta una nueva teoría sobre el diseño del Taj Mahal. También nos relata la vida de Akbar, un emperador musulmán que decretó que ninguna religión podía poseer la verdad suprema, pero cuyos sueños de unidad terminaron en una guerra civil.
¿Cómo debería el Arte dibujar las relaciones entre Dios y el hombre? ¿Cómo puede el arte expresar mejor los valores eternos? ¿Puedes o debes retratar la cara de Cristo? Durante 1.000 añós estas fueron algunas de las cuestiones que estaban en las mentes de los más grandes artistas de los primeros tiempos del cristianismo. En esta serie, el historiador de arte
Andrew Graham-Dixon nos revela los misterios del Arte anterior a la edad de la perspectiva". En el primer capítulo, Andrew rastrea los comienzos del arte cristiano en el Imperio Romano en declive, Egipto y la Francia medieval, y revela las ideas que yacen detrás de estas transiciones.
Andrew Graham-Dixon viaja a Estambul para sumergirse en el tumultuoso mundo del Imperio Bizantino. Decodifica la iconografía y el arte de este período y su relevancia
La Reina de Saba, una exótica y misteriosa mujer, ha sido inmortalizada en las obras de las más grandes religiones, como en la Biblia, y el Corán. También aparece en pinturas turcas y persas, en tratados cabalísticos y en obras medievales místicas.