Muchos argumentan que los platillos volantes y otras naves extraterrestres visitan la tierra continuamente. Si fuera cierto, ¿Qué clase de tecnología requerirían tales naves alienígenas? ¿Concuerdan los informes de los testigos oculares con las modernas teorías de como sería posible un viaje interestelar?" Los astrónomos y los físicos teóricos ponderan diseños de equipos que anulan la inercia, naves de propulsión nuclear o por antimateria y motores de impulso por deformación. Basándose en las teorías de Einstein e incontables estudios científicos, descubriremos como estos visitantes podrían cruzar las inmensas distancias entre las estrellas. ¿Serían de carne y hueso o máquinas?
En ell cuarto episodio de la serie, Diarmaid MacCulloch nos explica todo el proceso de la Reforma y como una fe basada en la obediencia y la autoridad dio paso a una basada en la conciencia del individuo.
Veremos como los mapas tomaron una nueva forma, no como herramientas geográficas sino del humor o sátira. Con la imprenta moderna además se conseguían grandes tiradas. Por ejemplo Fred Rose creó su Mapa Cómico de Europa en Guerra de 1877, con criaturas y figuras humanas para representar cada nación europea, con Rusia como un pulpo extendiendo sus tentáculos sobre las naciones vecinas, simbolizando la amenaza expansionista para sus vecinos.
Nuestro planeta tiene un increíble poder, aunque es escasamente mencionado en nuestros libros de historia. Esta serie cuenta cómo la Tierra ha ejercido su influencia sobre la historia humana, desde el amanecer de la civilización hasta la moderna era industrial. La Geología, la Geografía y el clima han tenido una poderosa influencia que previamente se había ignorado". En el primer episodio, el profesor Iain Stewart explora la relación entre la Tierra profunda y el desarrollo humano. Visita una extraordinaria cueva de cristal en Mexico, excava un pozo en el desierto iraní y rastrea túneles de 7.000 años en Israel. Nuestros ancestros estaban extrañamente unidos a las líneas de fallas, áreas que conectan la superficie con el interior del planeta, porque daban acceso a importantes recursos, pero también acarreaban un gran peligro.
La increible crónica de las vidas de un pelotón de 15 soldados que combaten en un remoto puesto llamado Restrepo, conocido por su extrema peligrosidad. Sebastian Junger y Tim Hetherington pasaron varios meses codo con codo con los marines estadounidenses allí, filmando en directo la vida y la muerte de civiles y soldados, consiguiendo unas imágenes impactantes de la dura realidad del conflicto. Conmovedor y descarnado retrato de la guerra moderna.