Las regiones polares de nuestro planeta pueden parecernos inalcanzables. Pero no están lejos de nuestra influencia. Involuntariamente, nosotros estamos cambiando los mundos de hielo. Y estos cambios no solo afectarán a los polos, sino que a todo el planeta. En la implacable frontera del cambio climático, los osos polares, las morsas, las focas y los pingüinos están viendo su gélido Edén en peligro.
Cada año, los cambios estacionales transforman completamente el paisaje y las vidas de millones de criaturas. Esta fantástica serie combina la épica escala del Planeta Tierra con los historias íntimas y emocionales de los animales mientras luchan por sobrevivir a los cambios. Usando las técnicas de filmación más avanzadas, estos documentales capturan los espectáculos más dramáticos y épicos de la vida salvaje del planeta. El Gran Deshielo: El deshielo estival del Ártico abre casi 8 millones de km cuadrados de océano y tierra, brindando oportunidades a millones de animales, incluidos ballenas beluga, zorros árticos, pájaros marinos, y narvales. Sin embargo, para los osos polares, es el momento más duro del año, al perder muchas de sus opciones de caza.
El documental se centra en nuestra misión de explorar y llegar a un equilibrio con el Ártico. Las historias de nuestras incursiones en este cautivador lugar se entretejen con las observaciones de sus icónicos animales para explorar el estado del Ártico en la actualidad. Tras estos relatos quedará claro el papel crucial del hielo en el ecosistema ártico y los cambios que rápidamente están rebasando a los habitantes y los animales que están adaptados a esta tierra de hielo y nieve.
El Oso Polar es el depredador sobre hielo más grande del Ártico... ¿pero qué sucede al 'Oso del Hielo' cuando no hay hielo? Filmada a lo largo de 12 meses en la zona ártica de Canadá, captando además comportamientos poco conocidos, Ojos en el Hielo supone un fascinante retrato de su cambiante mundo.
El Segundo episodio explora los desafíos de cazar en el Ártico, el lugar con los mayores cambios estacionales de la tierra. Para los predadores, esto significa que todos los parámetros de la caza -las condiciones, las estrategias, la presa- cambian también. La única opción para el lobo, el zorro ártico y el oso polar es adaptarse a su mundo cambiante, aprovechando los buenos tiempos y soportando los malos tiempos.