La osada Crucifixión de Salvador Dali es a menudo citada como la pintura religiosa más excelsa del siglo XX, aunque el autor era un notorio blasfemo y algunas de sus obras irritaron mucho a la Iglesia católica. El Cristo de San Juan de la Cruz fue pintado a principio de los 50, y está inspirado en un sueño cósmico que Dalí dijo haber tenido, en el que en el núcleo del átomo estaba Cristo mismo. Se basa en un pintura de un fraile español del siglo XVI, con un cristo modelado de un culturista de Hollywood. De acuerdo a muchos estudiosos, es una obra maestra de la técnica pictórica y usa una perspectiva artística inusual, siendo Jesús visto desde arriba.
Docudrama con Benedict Cumberbatch en el papel de Van Gogh. Cada palabra pronunciada por el actor está sacada de sus cartas a su hermano Theo Van Gogh y a sus allegados. Lo que emerge de ellas es un complejo retrato de un hombre sofisticado pero atormentado. El filme ganó diversos premios y la aclamación de la crítica por una mirada fascinante sobre la vida del artista y una aproximación narrativa diferente.
Segunda guerra Mundial. En la Francia ocupada (1940), las autoridades nazis deciden proteger la colección de pintura más valiosa del mundo: el Museo del Louvre. Mientras Jacques Jaujard y el conde Franz Wolff-Metternich se encargaban de cumplir esta misión, grandes ejércitos arrasaban Europa causando inmumerables bajas. El documental es una meditación sobre el significado y la perdurabilidad del arte.
La historia de los intentos de un galerista de arte para salvar una pintura de Banksy de la destrucción. Retratando a uno de los mejores artistas urbanos, el documental plantea la cuestión de que puedes hacer si posees un pintura de un millón de dólares que el artista no quiere que se venda.
Cada día de nuestras vidas, somos bombardeados por miles de imágenes diferentes. Imágenes que nos afectan de incontables maneras distintas. Pero de todas ellas, hay un tipo particular de imagen que tiene un poder hipnótico único. Porque al mismo tiempo que nos aterroriza, de algún modo también nos reconforta. Y aunque puede manipularnos, también nos tranquiliza. Es la imagen de la muerte.