El cineaste Werner Herzog viaja a la comunidad Antártica de la estación Mc Murdo, Oficina Central de la National Science Foundation y el hogar de cientos de personas durante el verano austral. En el curso de este viaje, Herzog examina la naturaleza humana y la madre naturaleza, alternando impresionantes localizaciones, reflexiones y experiencias de los biólogos, de los físicos, de los fontaneros, y de los conductores de camiones, que han elegido formar parte de una sociedad tan lejana.
Para combatir el peor desastre medioambiental de la historia de los Estados Unidos, BP y la guardia costera han vertido más de siete millones de litros del dispersante químico Corexit en el Golfo de México, haciendo la situación todavía peor. 'Enemigo de mi enemigo' - El levantamiento de Al Qaeda en Yemen y el de los Houthi, un movimiento afín a Irán, y la intervención de Arabia Saudí, están destrozando este país.
La película del fotógrafo y cineasta Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día. Rodada en 60 países durante más de 2 años, las 2.000 personas entrevistadas entregan testimonios auténticos y profundos, abarcando temas universales como la lucha contra la pobreza, la guerra y la homofobia, pero también el amor, la familia y el futuro de nuestro planeta. Una combinación de testimonios y planos aéreos hacen de 'Human' un documental único". Una introspección sobre el ser humano como individuo y como ser perteneciente a una comunidad. A través de las guerras, las desigualdades y las discriminaciones, Human nos confronta con la realidad y la diversidad de la condición humana. Más allá del lado oscuro, los testimonios muestran también la empatía y la solidaridad de las que somos capaces.
Este mítico documental imagina cómo sería el mundo si, de algún modo, el planeta quedase repentinamente libre de humanos. Ingenieros, ecologistas, biólogos, geólogos, climatólogos y arqueólogos se reúnen en un equipo de expertos para dar forma a la idea de cómo será la Tierra cuando desaparezca la especie humana". Los edificios irán cayendo uno a uno, las ciudades formarán un nuevo ecosistema que los animales de los zoos colonizarán y aparecerán especies nuevas. ¿Volverán las personas a poblar la Tierra para comenzar el ciclo nuevamente?
En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. A la humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo". Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, compartiendo con nosotros su capacidad de asombro y también sus preocupaciones, coloca, con esta película, una piedra en el edificio que tenemos que reconstruir, todos juntos.