La mundialmente reconocida Teoría de la Relatividad de Einstein dice que el viaje en el tiempo es posible si viajas hacia adelante en el tiempo. Encontrar una manera de viajar atrás en el tiempo requiere romper la barrera de la velocidad de laluz, que hasta ahora parece imposible. Pero ahora, fenómenos extraños pero reales como la no-localidad cuántica (donde la partículas instantáneamente se teleportan a grandes distancias) puede darnos un modo para hacer el sueño de viajar atras y adelante en el tiempo una realidad. Reescribir la historia, traer a los seres amados la la vida, controlar nuestros destinos. Pero si se logra, ¿Cuales serán las consecuencias de tal libertad? ¿Quedaremos atrapados en un plétora de paradojas y múltiples universos que destruirán el tejido del universo?
Son los objetos más podersos del Universo. Nada, ni siquiera la luz, puede escapara del tirón gravitacional de un agujero negro. Los astrónomos ahora piensan que hay billones de ellos en el cosmos, tragando planetas y estrellas enteras en violentas bacanales. Nuevas investigaciones sugieren que el espacio tridimensional puede ser una ilusión. Que la realidad puede ser un holograma bidimensional proyectado desde el borde del universo.
El Pr. Brian Cox visita Ginebra para echar un vistazo al Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Cern, antes que esta grandiosa máquina de 27 km de largo sea sellada y el experimento para simular un agujero negro empiece. Cuando está funcionando, es capaz de crear las condiciones que existieron solo una billonésima de segundo después del Big Bang. Los científicos esperan que el LHC cambie nuestro conocimiento del universo primitivo y resuelva algunos de sus misterios.
El Prof. Brian Cox pregunta que es el tiempo? Es una cuestión simple. Pero sabemos realmente lo que estamos preguntando? Las pirámides de los Maya se construyeron como templos al tiempo. Visitamos al Director de Tiempo. Viajamos a los comienzos del tiempo, y seguimos dentro del reino de la teoría de cuerdas, y explorando el límite del tiempo. Descubriendo que a la velocidad de la luz no se viaja en el tiempo, y que la experiencia del tiempo podría ser una ilusión.
En el último capítulo de la serie, el profesor Jim Al-Khalili explora como estudiar al átomo nos fuerza a repensar la naturaleza de la realidad en sí misma. Que debe haber universos paralelos en los que existan diferentes versiones de nosotros mismos, que el vacío del espacio no está vacío completamente, y las implicaciones en nuestra percepción del universo y la realidad.