Los paisajes de Japón varían desde las montañas nevadas al calor subtropical y están llenos de vida. La gente y la fauna se entrecruzan adaptándose a estos extremos. La isla central de Honshu es el hogar de 100 millones de seres humanos y Tokio es una de las ciudades más grandes de la tierra. Pero tiene un corazón agreste con un amplio rango de asombrosa vida salvaje: osos negros, monos, luciérnagas, desde las montañas al mar. La gente y la naturaleza se funden de maneras extraordinarias.
Los Sherpas son los héroes olvidados del Himalaya. Sin su ayuda, solo los más duros y expertos montañeros tendrían éxito. Cada día arriesgan su vida para asegurar la de otros sin buscar gloria ni grandes recompensas. Por primera vez la comunidad Sherpa nos abre la puerta de su mundo tan reservado. Seguiremos la historia de cuatro sherpas - Phurba, Ngima, Ngima Tenji and Gelu - para revelar la realidad de su vida cotidiana con sus familias cuando regresan a casa tras sus anónimas gestas.
En las profundidades de las montañas andinas existe una misteriosa ruina llamada Machu Picchu, que durante 400 años estuvo abandonada en un acantilado de niebla sumergida en la selva. Redescubierta en 1911, no contiene registros escritos o grabados, nada que pueda arrojar a la luz la historia de este lugar. Desde entonces durante casi un siglo, ha desafiado interminables records de visitantes y científicos que tratan de entender su propósito. Pero, hoy un equipo internacional de arqueólogos, ingenieros y científicos están juntando pistas para descubrirlo. Juntos, están descubriendo nuevos tesoros, que revelan los secretos de sus ingenieros y con ello finalmente descifrar los misterios de Machu Picchu.
En el capítulo sexto y final el protagonista es el fotógrafo de naturaleza y cultura de renombre mundial Art Wolfe. David Attenborough se enorgullece de él, su trabajo se ha publicado a través de las principales revistas del mundo y ha pasado la mayor parte de su vida fotografiando tribus desconocidas para el mundo exterior. Son realmente impactantes sus encuentros con los hombres de barro y la gente Huli en las tierras altas de Papua Nueva Guinea.
El fotógrafo del tercer capítulo de la serie es Richard l'Anson, aclamado fotógrafo y fundador de Lonely Planet Images, que ha fotografiado en casi 100 países. Richard L'Anson captura un inusual ritual religioso, al leopardo de las nieves, el animal más esquivo del mundo, a los tigres de Bandhavgarh, y luego al exuberante Festival Holi en la India.