Esta es la historia de dos pequeños animales. En los bosques de Norteamérica, una joven ardilla listada recoge su almacén de nueces en previsión de su primer invierno. En su camino hay rivales despiadados y predadores gigantes. En la jungla, una musaraña arborícola se ve forzada a adentrarse en la selva para encontrar comida. Debe desplegar toda su inteligencia y agilidad para escapar de una pitón reticulada.
Reinos Ocultos lleva por primera vez al espectador a un mundo en miniatura único e inexplorado, sumergiéndole en las vidas de los animales más pequeños del planeta. Este episodio es la historia de dos animales jóvenes forzados a crecer rápido. En la Sabana africana, una musaraña elefante aprende como la velocidad es el secreto de la supervivencia entre los animales más grandes de la tierra. Y en América, un ratón saltamontes se enfrenta a las criaturas más letales del salvaje oeste.
El épico viaje en el tiempo de Julien Temple al corazón de su ciudad. Desde músicos, escritores y artistas hasta pensadores arriesgados, radicales políticos y sobre todo, gente ordinaria, esta es la historia de los inmigrantes de Londres y como todos juntos cambiaron la ciudad para siempre. Volviendo atrás hacia el comienzo del siglo XX, la historia se desarrolla con videos de archivo, voces de los londinenses y la música popular de todo un siglo; una corriente de conciencia urbana como el río que fluye por su corazón. Termina con los preparativos de bienvenida al mundo en los juegos olímpicos del 2012.
Examinaremos el impacto del racismo en el siglo XX. Por el 1900 la expansión colonial europea había alcanzado el corazón de Africa. Bajo el mando del rey Leopoldo II, el Congo Belga se había convertido en una gran plantación de caucho. Los hombres, mujeres y niños que fracasaban en conseguir las cuotas de caucho eran desmembrados. El país llegó a ser uno de los grandes escenarios de los grandes genocidios del siglo, y se estima que 10 millones de africanos perecieron bajo el dominio colonial.
En este episodio se examina la idea del racismo científico, una ideología inventada durante el siglo XIX que se basaba en prácticas hoy desacreditadas como la frenología y que proveyó una justificación ideológica para el racismo y la esclavitud. Veremos como estas teorías condujeron a las prácticas de eugenesia por los nazis y a las políticas racistas de una raza superior.