Nuestro planeta tiene un increíble poder, aunque es escasamente mencionado en nuestros libros de historia. Esta serie cuenta cómo la Tierra ha ejercido su influencia sobre la historia humana, desde el amanecer de la civilización hasta la moderna era industrial. La Geología, la Geografía y el clima han tenido una poderosa influencia que previamente se había ignorado". En el primer episodio, el profesor Iain Stewart explora la relación entre la Tierra profunda y el desarrollo humano. Visita una extraordinaria cueva de cristal en Mexico, excava un pozo en el desierto iraní y rastrea túneles de 7.000 años en Israel. Nuestros ancestros estaban extrañamente unidos a las líneas de fallas, áreas que conectan la superficie con el interior del planeta, porque daban acceso a importantes recursos, pero también acarreaban un gran peligro.
Los animales y plantas de las Galápagos han evolucionado de las maneras más sorprendentes para lidiar con las profundas fuerzas geológicas y climáticas.
La serie explora las Islas Galapagos, que se encuentran a 1.000 km de la costa de Sudamérica. Este programa examina los fascinantes etapas de las vidas de las islas y como una variedad de criaturas han encontrado maneras de sobrevivir, incluyendo iguanas marinas, lagartos y tortugas gigantes.
A la Tierra le ha llevado 4.600 millones de años evolucionar de una roca desnuda al mundo que conocemos hoy. Exploraremos las fuerzas que han determinado su destino, fuerzas de destrucción y de regeneración que han creado y aún protegen el planeta. Y ahora este mundo destacable se enfrenta a un nuevo desafío. La humanidad. La cuestión es, ¿cómo sobrevivirá?
Los océanos de la Tierra ayudan a convertir nuestro planeta en algo único en el sistema solar. Con los datos actuales, ningún otro lugar tiene la temperatura adecuada para el agua líquida, el ingrediente más esencial para la vida. Los océanos son la fuerza primaria estabilizante de la Tierra, y su inmenso poder ayuda a configurar la apariencia y el comportamiento del planeta y todo lo que vive sobre él. También son los grandes desconocidos, sus puntos más profundos han sido visitados menos que la superficie de la Luna.