En el apogeo del verano, en las regiones polares el sol nunca se pone. Las hordas de visitantes estivales recrean su drama dentro de un largo y mágico día sin fin, alimentándose, luchando y sacando adelante sus vástagos en una breve ventana de plenitud. Pero para los osos polares son malas noticias porque las crias de foca empiezan a abandonar sus cubiles. Los bueyes almizcleros batallan contra los lobos árticos, los pingüinos intentan combatir el calor, los leones marinos luchan por las hembras y el territorio, las orcas dan caza a una ballena durante dos horas, en una toma inédita nunca antes filmada.
La primavera llega a las regiones polares y el sol aparece tras 5 meses de ausencia. El calor y la vida regresan a estas mágicos mundos de hielo. Los pingüinos machos Adelia llegan a la Antártida para construir sus nidos enfrentándose a las tormentas más fieras del planeta. En el Ártico, una osa polar caza para sus crías. Los ríos congelados se deshielan y millones de toneladas de hielo bajan en un grandioso espectáculo. Veremos también narvales, cómo un área de hielo del tamaño de Australia se desvanece en poco tiempo y otras incontables maravillas.
Nuestro vieje empieza con David Attenborough en el Polo Norte, siguiendo a osos polares, contemplando el gigantesco casquete de hielo de Groenlandia, de donde caen colosales icebergs. Veremos ballenas jorobadas, Alaska, la Taiga, donde 25 de los lobos más grandes del mundo se las verán con un gran bisonte. En el Polo Sur, pingüinos de la Antártida son perseguidos por leones marinos, equipos de orcas crean olas gigantes para arrastar a focas flotando en trozos de hielo. Bucearemos bajo el hielo para ver arañas de mar gigantes
y exploraremos cuevas de cristal.
Una visita posiblemente al achipielago más famoso de la Tierra. Es el hogar de una miríada de criaturas únicas, endémicas de estas islas. Pero, ¿Cómo llegaron aquí y cúal es la clave de estas extraordinarias islas que les permiten prosperar? El documental revela que esta clave contiene no solo el secreto de la vida aquí, sino también cómo Darwin fue capaz de llegar a las ideas que revolucionarían la biología.
A la Tierra le ha llevado 4.600 millones de años evolucionar de una roca desnuda al mundo que conocemos hoy. Exploraremos las fuerzas que han determinado su destino, fuerzas de destrucción y de regeneración que han creado y aún protegen el planeta. Y ahora este mundo destacable se enfrenta a un nuevo desafío. La humanidad. La cuestión es, ¿cómo sobrevivirá?