En los últimos años, el Planeta Rojo ha ofrecido muchas pistas nuevas sobre si la vida pudo haber existido alguna vez allí... y que quizá exista incluso hoy. Está demostrado que el agua una vez fluyó subre su superficie, que Marte una vez tuvo lagos, y que los polos helados son sobre todo agua, no dióxido de carbono como se pensaba previamente. Marte tiene nieve, auroras y rayos generados por tormentas de polvo. Lo más intrigante de todo son los afloramientos estacionales de metano que pueden apuntar a bacterias viviendo bajo la superficie.
Embárcate en una exploracion sin precedentes de las siete maravillas más asombrosas de nuestro Sistema Solar. Nuestro periplo virtual empieza con Encelado, una luna exterior de Saturno, que expulsa géiseres helados de su superficie. Luego veremos los famosos anillos de Saturno, que contienen trozos del tamaño de una montaña de los Alpes. Sumérgete en el ojo de la mayor tormenta del sistema solar, la Gran Mancha Roja de Júpiter. Viajaremos a través del Cinturón de Asteroides, que contienen millones de rocas, restos del la formación del sistema solar. Trepa por el Monte Olimpo, el volcán de mayor tamaño de Marte. Ten un encuentro con la superficie del Sol, y termina el viaje explorando nuestro planeta Tierra.
Se explica la teoría de la Relatividad General y el problema de la Planaridad que conduce al problema del Horizonte y su solución, la teoría de la Inflación. Pero la moderna astronomía no se para aquí, la teoría de la Inflación tiene sus defectos también, ¿Qué ocurrió antes del Big Bang? Todo podría ser explicado cambiando una cosa, una cosa que nadie se ha atrevido a cuestionarse hasta ahora.
El Tiempo está entretejido en la misma fábrica del universo como una de las dimensiones en las que vivimos nuestras vidas. Pero podría ser solo un estado mental que usamos para unificar los acontecimientos. ¿Podría existir solo en nuestras mentes? Tu sentido del tiempo puede ser totalmente diferente de la persona a tu lado. Ésta y otras teorías ilustran que el tiempo es una ilusión y no existe realmente. Los mejores físicos mundiales encaran esta cuestión fundamental, si el tiempo existe, y ofrecen nuevas maneras de percibir el mundo físico.
Es un misterio con el que la humanidad ha luchado por resolver desde el comienzo de la historia: ¿Es el espacio infinito o debe haber una gran frontera cósmica donde todo termina? Descubrimientos de la cosmología y de los telescopios espaciales sugieren que el Univeso tiene un tamaño finito y una forma definida. Si ésto es verdad, debe haber un límite en el Universo y que tras ese límite, podría existir un mundo más allá de nuestros sueños más salvajes.