En el quinto episodio de la serie, disfrutaremos vistas a ojo de pájaro de dos continentes. Con gansos que atraviesan el Himalaya, palomas visitando un templo en la India consagrado a las ratas, cacatúas que se reúnen a miles en la montaña mágica de Ayers Rock, golondrinas que visitan la Gran Muralla, grullas danzando en campos nevados del Japón, y otros muchas aves en lugares y situaciones únicas.
Desde el primer ensayo hasta el estreno mundial, Ballet 422 traslada al espectador a la vida entre bastidores del New York City Ballet de la mano del nuevo trabajo del emergente coreógrafo Justin Peck. Del director y documentalista Jody Lee Lipes.
El documental ofrece una ventana colorida a la asombrosa y antigua cultura del pueblo Kalbeliya, que vive en Rajastán, en el norte de la India. Su nombre significa 'aquellos que aman a las serpientes '. Cobra Gypsies explora su cultura de la danza y de la música, el encantamiento de serpientes, sus coloridas vestimentas y la forma de vida nómada de estos antepasados de los modernos gitanos romaníes que viven en Europa hoy.
Cuerpos que se mueven como goma de mascar, como si sus huesos fueran mercurio, adoptando poses imposibles, cimbreándose, retorciéndose, resbalando sobre sí mismos como olas de aceite sobre un océano de carne y músculo… Eso es el flexing. Más que un estilo de baile: una forma de vida. La manera de sobrevivir en el más lejano confín de Brooklyn, donde acaban todos los metros de la ciudad, para un montón de jóvenes que se enfrentan día a día con el desafío de la jungla urbana. “Flex Is Kings” es también más que un documental: un pedazo de vida, latiendo al ritmo de la ciudad.
Sumérgete en la deslumbrante belleza de una isla paradisíaca en busca de la ola perfecta. El diez veces campeón Kelly Slater, el surfista Tahitiano Raimana Van Bastolaer y un grupo de amigos buscan el lugar idóneo donde rompen las mejores olas". El legendario y óptimo lugar para este deporte es Teahupo’o en Tahití, donde quedan al descubierto las fuerzas ocultas de las olas salvajes del océano y las islas que se encuentran en su camino. Y además del surf increíble, navegaremos por los océanos, sobrevolaremos el corazón de una tormenta y exploraremos los arrecifes de coral en busca de la fuente de energía de las olas. En las montañas del mismo Tahití, el violento pasado volcánico de las islas de la Polinesia tiene una influencia directa sobre su cultura, rica en música, danza y en tradiciones marítimas. Y cuando la época del genuino surf llega a Teahupo’o, se convierte en un juego de supervivencia con surferos que se enfrentan a algunas de las más salvajes y duras olas del planeta.