El poder de narrar historias visualmente no es un fenómeno moderno. Los filmes de hoy utilizan técnicas desarrolladas mucho tiempo atrás en el pasado distante. Durante miles de años, los artistas lucharon por encontrar
formas de darle vida a sus historias para capturar a sus audiencias. Ésta es la historia de cómo nuestros antiguos ancestros hicieron los descubrimientos que le han otorgado a las películas tanta influencia
sobre nuestra imaginación.
La doctora Janina Ramirez desvela los secretos de los manuscritos ilustrados que fueron encargados por los reyes y explora el mundo medieval que revelan. En 'Gobernando con los Libros', Janina empieza su viaje con los primeros gobernantes anglosajones que crearon una Inglaterra unida, encontrando libros en la Biblioteca Real Británica de hace unos mil años, y un árbol genealógico de 5 metros de largo. Janina descubre un rey famoso por perseguir monjas y lee un libro creado como regalo de bodas para un príncipe de 19 años. Deambulará desde Westminster Abbey a otras antiguas cunas espirituales inglesas como Winchester, St Albans y Malmesbury, y comprueba por sí misma como las pieles animales pueden ser transformadas en pergaminos de calidad.
¿Y si los alien aterrizan? Gran parte de la ciencia ficción explora el momento del primer contacto, y lo que supondría para el mundo. Conoceremos lo que hay detrás de las escenas de la Guerra de los Mundos, Distrito 9, Independence Day, Men in Black, el Doctor Who, La Cosa de otro mundo, E.T., Encuentros en la tercera fase y muchos más.
Entra en el mundo fantástico de hobbits, orcos y magos creado por J.R.R. Tolkien y descubre las influencias de la vida real que dieron forma a su obra épica 'El Señor de los Anillos'.
Cada día de nuestras vidas, somos bombardeados por miles de imágenes diferentes. Imágenes que nos afectan de incontables maneras distintas. Pero de todas ellas, hay un tipo particular de imagen que tiene un poder hipnótico único. Porque al mismo tiempo que nos aterroriza, de algún modo también nos reconforta. Y aunque puede manipularnos, también nos tranquiliza. Es la imagen de la muerte.