En los días de los Mayas, los cenotes, pozos profundos naturales de la península de Yucatán, proporcionaban el único medio para la obtención de agua potable. Sin embargo, en la mitología de esta civilización avanzada, estas cuevas eran también la entrada a Xibalba, el Inframundo". Todos los fallecidos estaban obligados a pasar a través de Xibalba y esperar allí hasta que eran llamados al cielo. Era un lugar en el que se hacían sacrificios a los dioses con objetos de la vida diaria, así como con sangre, con sacrificios humanos. A día de hoy, las reliquias de estos actos están todavía en su lugar preservados bajo el agua durante más de mil años. La entrada al inframundo comienza en un pozo de agua en el medio de la selva mexicana. Tras la entrada, se revela una sala de dimensiones y belleza impresionante. Como si fueran esculturas, estalactitas y estalagmitas de la cueva submarina crean un ambiente casi sagrado. Entonces sucumbes a la fascinación que emana de mayor sistema de cuevas bajo el agua del mundo.
Andrew Graham-Dixon revela como la familia Medici transformó Florencia a través de la escultura, pintura y arquitectura y crearon un mundo donde las obras de arte movían millones. Sin el dinero y el patronazgo de los Mecidi, podríamos no haber oido nunca de artistas como Donatello, Miguel Angel o Botticelli. Veremos como una familia de oscuros y corruptos hombres de negocios conducidos por la ambición llegaron a ser la máquina financiera detrás del Renacimiento italiano.
Embárcate en un emocionante viaje en el tiempo por los 5 continentes hacia el corazón de la creatividad para revelar porqué el mundo aparece como es. Fusionando la historia, la política, la ciencia, la naturaleza, la arqueología y la religión, a través de las creaciones humanas más destacables del mundo. En el primer episodio descubriremos una imagen que domina el mundo contemporáneo: el cuerpo humano.
El episodio final examina la revolución y cómo el arte estuvo a la vanguardia para finalizar los 1.000 años del dominio de los zares. Veremos los grandes retratos de Stalin, ahora escondidos en los almacenes de los museos, la transformación del metro de Moscú en una gran galería de arte pública y visitaremos el Monumento del Espacio. Finalmente en la caótica Rusia de hoy observaremos como se están produciendo algunas de las formas más extrañas de arte, desde esculturas heroicas de Vladimir Putin a una manzana gigante. Desde la recreación de la familia real imperial encarando el pelotón de ejcución a esculturas de petróleo líquido. Desde la Rusia que abraza el mercado de arte comercial a la vuelta al realismo socialista. Rusia parece al borde de otra revolución.
La supuesta historia de las obras de arte encontradas en las profundidades del océano de un barco naufragado hace 2.000 años. Damien Hirst y su tripulación rememoran los momentos en que se hicieron los descubrimientos, los mitos y leyendas que rodean al hallazgo.