Michael Pollan busca en las cocinas de la India una lección del valor de cocinar en pucheros y examina las consecuencias de tomar comida y alimentos industriales altamente procesados.
El cineasta Robert Kenner destapa los manejos de la industria alimentaria, exponiendo lo que está oculto al consumidor con el consentimiento de los gobiernos. El suministro alimentario está controlado por un puñado de empresas que ponen el beneficio por delante de la salud del consumidor, la subsistencia del productor, la seguridad de los trabajadores y de nuestro medio ambiente. "Comida SA" nos revela consecuencias, como la epidemia de obesidad y de diabetes. Con expertos de talla mundial, empresarios y granjeros descubriremos las verdades sorprendentes y a menudo chocantes sobre lo que comemos, adonde hemos llegado y lo que viene a continuación.
La ciencia ficción ha anticipado la aparición de la Inteligencia Artificial. Hoy, una nueva generación de ordenadores que aprenden está remodelando cada aspecto de nuestras vida. Ingentes cantidades de datos se están recogiendo, interpretando y retroalimentando una miriada de aplicaciones, dispositivos inteligentes y anuncios a medida. Virtualmente cada área de producción está sufriendo esta transformación, desde la automatización del trabajo al diagnóstico médico, pasando por la industria bélica. El documental explora las promesas y peligros de esta era de desarrollo. ¿Conducirá la inteligencia artificial a una era de avances sin precedentes o será nuestro invento final?
Rockefeller, Carnegie y Morgan se unen para ayudar a elegir a William McKinley como presidente de los Estados Unidos, intentando evitar ataques a los monopolios. Pero McKinley es asesinado y el vicepresidente
Theodore Roosevelt asume la presidencia, y empieza disolviendo los monopolios en Norteamérica. Mientras tanto, Morgan compra la industria del acero Carnegie Steel, haciendo a Carnegie el hombre más rico del mundo. Henry Ford diseña un automóvil asequible con su Modelo T y empieza su negocio, Ford Motor Company, que establece un nuevo modelo de empresa para las compañías que le seguirán.
'Daft Punk Unchained' es el mejor documental sobre el fenómeno de la cultura pop que es Daft Punk, un dúo musical con doce millones de discos vendidos en todo el mundo y siete premios Grammy. A lo largo de su carrera, Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se han resistido a ceder ante los códigos establecidos de la industria, no sólo a no mostrar sus caras". En una era de globalización y redes sociales, raramente hablan en público o hacen apariciones en la televisión. Este documental explora su particular revolución cultural y revela a unos artistas en permanente búsqueda de creatividad, independencia y libertad. El Documental combina imágenes de archivo y entrevistas exclusivas con sus más cercanos colaboradores, como Pharrell Williams, Giorgio Moroder, Nile Rodgers y Michel Gondry, que hablan de su trabajo con Daft Punk.