Descubre que se está haciendo para prevenir el fín del mundo de las amenazas del espacio exterior, como los cometas y los asteroides. También se discuten otros posibles escenarios apocalípticos.
La franja de 1.500 km llamada Órbita Baja es donde por 20 millones de dólares cualquier ciudadano puede tomarse las vacaciones de su vida en la Estación Espacial Internacional. Los planes comerciales para el turismo espacial son numerosos. Pero los peligros acechan a cualquier individuo que quiera viajar aquí, desde los rayos cósmicos hasta la basura espacial. Es la nueva frontera, y las posibilidades son infinitas si quieres viajar al borde del espacio.
Es uno de los grandes logros de la humanidad. A miles de millones de kilómetros, una pequeña nave espacial deja nuestro Sistema Solar para entrar en el espacio profundo - el primer objeto humano que lo consigue. Muriendo lentamente con un corazón hecho de plutonio, esta pequeña nave lleva un Disco Dorado con grabaciones e imágenes de la vida en la Tierra. Con toda probabilidad, los Voyager sobrevivirán a la humanidad y a todas nuestras creaciones. Quizás un día un alienígena lo encontrará y se maravillará. La historia de los Voyager es un hito de la humanidad y un éxito casi milagroso.
Encantados de haberos podido conseguir esta primicia mundial. Es uno de los descubrimientos más sorprendentes en la ciencia espacial: No conocemos la composición del 95% del universo. Hay un nuevo tipo de materia que sospechamos su existencia y que solo somos capaces de atisbarla por su interacción con la materia ordinaria. La denominamos Materia Oscura. Los científicos también creen que hay una forma desconocida de energía que impregna el universo, tan misteriosa que solo hemos sido capaces de darle un nombre: la Energía Oscura. Embárcate en este viaje de exploración al universo invisible para descubrir como su existencia definirá el destino del universo mismo.
Entre 1968 y 1972 nueve misiones espaciales llegaron a la Luna, y doce hombres pisaron su superficie. Por primera vez, los miembros supervivientes de la tripulación de las misiones Apolo cuentan sus experiencias en primera persona. Se reconstruye la historia aeroespacial norteamericana revisando material de la NASA, la mayoría inédito hasta ahora. "En la Sombra de la Luna" hace un seguimiento a cada misión tripulada de la NASA a la Luna. Se revisa material fílmico disponible para el público cuando las misiones se llevaron a cabo, así como también filmes y materiales archivados que no habían sido mostrados al público y que fueron restaurados digitalmente. Los archivos recuperados y los públicos están complementados con entrevistas a los astronautas que caminaron sobre la Luna. Diez de los veinticuatro astronautas que orbitaron o aterrizaron en la Luna aparecen en cámara.