Morgan Freman viajará por todo el mundo para estudiar los ciclos de la guerra y la paz. Desde los combates ritualizados del sagrado Tinku en Bolivia al programa de reconciliación tras el genocidio de Ruanda, este capítulo trata con la enorme capacidad para la violencia de la humanidad y su búsqueda sin fin de la armonía. Los conflictos, la paz y la terrible guerra civil de Ruanda son los hilos argumentales de este episodio, que analiza si la guerra es inevitable y cómo podemos superar sus secuelas.
Ludo Lefevbre acude a mentores como Alain Passard y Mark Meneau, chefs con una obsesión casi patológica por los ingredientes culinarios. Sus ojos brillan cuando describe las langostas de Bretaña, las ostras de Cancale y una multitud de otras extraordinarias joyas de la alta cocina. En este episodio, exploraremos como el botín marino culinario de Francia es uno de los mejores del mundo, analizando sus ingredientes y su maneras de cocinarlos.
Morgan Freman nos llevará a un viaje para conocer gente de todas las culturas cuyas vidas están moldeadas por las fuerzas fundamentales de la existencia, descubriendo todo aquello que nos une. La serie explora el amor, las creencias, el poder, la guerra, la paz, la rebelión y la libertad. Son fuerzas poderosas que pueden unir o también destruir. En el primer episodio exploraremos el valor de la libertad hoy. Celdas de aislamiento, esclavitud moderna... Parece que a los humanos les cuesta lidiar con el concepto de libertad y decidir quién merece ser libre.
El documental arranca en 2013, después de que a Armstrong le retiraran sus 7 títulos de campeón del Tour de Francia, y ofrece una fascinante mirada íntima al mayor engaño de la historia del deporte." El realizador Alex Gibney consiguió el permiso para realizar un documental con motivo del regreso a la competición de Lance Armstrong para ganar el que sería su octavo Tour de Francia. Allí se encontró compitiendo contra su propio compañero de equipo, Alberto Contador, la sombra del dopaje que negaba, y las declaraciones de antiguos compañeros que lo acusaban. Cuatro años después se destapaba todo.
En este momento crucial de la historia, cuando la violencia religiosa amenaza la paz mundial y la ciencia se aventura en áreas que una vez fueron terreno privado de la fe, Morgan Freeman se embarca en un viaje a través del globo y de los siglos para desvelar la historia de Dios. Explorará las diferentes cultura y religiones en sus búsqueda del significado de la vida, la existencia de Dios y otras grandes cuestiones. En el primer episodio, el actor discute la cuestión de la vida más allá de la muerte con científicos, eruditos, un monje budista y un hombre que tuvo una experiencia cercana a la muerte.
Los conflictos, la paz y la terrible guerra civil de Ruanda son los hilos argumentales de este episodio, que analiza si la guerra es inevitable y cómo podemos superar sus secuelas.