El comandante Stephen Hawking pilota su nave espacial, la SS Hawking en el viaje de su vida, yendo desde el Big Bang a los agujeros negros, desde Saturno hasta Santa Barbara. Después de todo ¿Porqué deberían acaparar los astronautas toda la diversión?
El episodio explora las teorías sobre la luz, cuyo estudio ha jugado un importante papel en el progreso científico. Veremos el descubrimiento de la cámara oscura en China, los estudios de la naturaleza de la luz por Ibn al-Haytham, el descubrimiento del telescopio, los trabajos de Isaac Newton con los prismas y el espectro, el descubrimiento de los rayos infrarrojos por William Herschel y el hallazgo de las líneas espectrales de Joseph von Fraunhofer que condujo a la ciencia de la espectroscopía. Gracias a ella conocemos la composición de las estrellas, planetas y la expansión del Universo.
Tyson explica la naturaleza de la luz y como el universo observable es una imagen del pasado, como descubrió John Herschel. Describe cómo el trabajo de Isaac Newton, William Herschel, y James Clerk Maxwell condujo a la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, que concibe la luz como una constante fundamental del universo y que la gravedad es una distorsión de tejido del espacio-tiempo. Luego Tyson describe la naturaleza de los agujeros negros, cuyas enormes fuerzas graviacionales impiden que la luz salga de su atracción. Con la Nave de la Imaginación entraremos en un agujero negro e imaginaremos que puede haber dentro. El hijo de John Herschel, William, continuará el trabajo de su padre catalogando las estrellas y contribuyendo al desarrollo de la fotografía.
Primicia mundial exclusiva en español. Veremos los intentos para crear vida artificial alternativa al ADN. Una nueva teoría sugiere que en vez de transmitir los genes, nuestro propósito final es procesar y pasar la información y las ideas. Somos el universo imaginándose a sí mismo. Quizá seamos solo el paso previo a la aparición de la inteligencia artificial. Una cosa es cierta, vivir es más fácil si encuentras una razón para ello, y lo demostraremos.
Este documental explora nuevos descubrimientos en la ciencia que revelan una mayor interconexión de lo que podíamos imaginar. Descubre nuevas y sorprendentes ideas que no solo ayudarán a cambiar el mundo, sino que te ayudarán a cambiar TU mundo. En el acelerado mundo de hoy mucha gente desea sentir que hay algo más lo que experimentan diariamente. A través de los cristales de la ciencia el film ayudará a la gente a ver el mundo de forma diferente. Nos inspira para pensar diferente sobre las conexiones con el universo y con los demás, al igual que las grandes mentes de la humanidad cuando descubrieron que el mundo y nuestro universo están más conectados de lo que nadie había pensado.