The Joker, Lex Luthor, Catwoman, Doomsday, Bane... ¿Qué les hace tan atractivos, emocionantes y tan protagonistas para el mundo de los súper-héroes? Los malvados y muchas veces carismáticos villanos de DC Comics son analizados por guionistas, directores, actores y dirigentes de la editorial.
David Lynch nos lleva en un viaje íntimo a través de los años formativos de su vida. Desde su idílica infancia en una pequeña ciudad de Norteamérica a las oscuras calles de Filadelfia, seguiremos a Lynch mientras traza los eventos que han ayudado dar forma a uno de los directores de cine más enigmáticos. El documental está infundido de su propio arte, de su música y de sus primeros filmes, prendiendo una luz en los oscuros rincones de su mundo único, dando a la audiencia una mejor comprensión del hombre y del artista. Como el propio Lynch dice, ' Pienso que cada vez que haces algo, como pintar o lo que sea, expresas ideas y algunas veces el pasado puede conjurar esa ideas y colorearlas. Incluso si son nuevas ideas, el pasado las colorea.' El artista y cineasta David Lynch discute sobre los comienzos de su vida y los eventos que dieron forma a su visión sobre el arte y el proceso creativo.
Un viaje personal en las profundidades inexploradas de la cultura Nerd, un reino lleno de peligros, criaturas, mitos y condiciones de trabajo más o menos precarias. El artista Johannes Grenzfurthner nos invita a un viaje personal de costa a costa en los Estados Unidos para presentarnos los lugares y la gente que inspiraron su arte y su pensamiento. El documental persigue y cuestiona los fantasmas del universo Nerd pasados, presentes y futuros junto sus obsesiones y traumas. Con buen humor y momentos francamente hilarantes, descubriremos las entrañas del llamado capitalismo cognitivo.
¿Y si pudiéramos explorar la inmensidad del Espacio? La ciencia ficción siempre ha alimentado nuestra necesidad de explorar, de maravillarnos con lo que está ahí fuera. Los viajes espaciales desde Julio Verne hasta Avatar, descubre los hitos de la literatura y la cinematografía de este viaje a las estrellas y los encuentros alienígenas que nos esperan allí.
¿Se puede viajar no solo en el espacio sino a través del tiempo? ¿Cambiaríamos el pasado o el futuro? ¿Y si encuentras que no puedes? ¿Qué precio paga el viajero en el tiempo y sus allegados? Este es una aventura emprendida por escritores como H. G. Wells con su Máquina del Tiempo y por ideas como la Paradoja del abuelo y el Efecto Mariposa, siguiendo con el viajero del tiempo profesional Doctor Who. Descubre lo que hay tras la cámara de Regreso al Futuro, Blade Runner, 12 Monos, El Día de la Marmota, y muchos otros. Este tema ha sido irresistible para todo escritor de Ciencia Ficción.