El autor Henry Hitchings explora la vida y las obras de los novelistas británicos del siglo XVIII que en 80 años establecieron todos los géneros literarios que reconocemos hoy. Fue una edad dorada de creatividad liderada por Daniel Defoe, Jonathan Swift, Henry Fielding, Laurence Sterne, Fanny Burney y William Godwin, entre otros. Robinson Crusoe, los viajes de Gulliver, y tantas otras, son novelas que todavía destellan por su audacia e innovación.
Esta serie aborda las fronteras de la ciencia para producir la historia definitiva de la Ciencia Ficción. ¿Se rebelarán nuestras creaciones contra nosotros? La idea de la vida artificial nos ha fascinado desde los comienzos del género. Desde Frankenstein hasta Terminator, pasando por Blade Runner, la Guerra de las galaxias, Metrópolis, Robocop, Neuromante, 2001 Una odisea en el espacio, Matrix... Es un viaje que nos plantea qué significa ser humanos.
Durante siglos, el hombre ha anhelado un paraíso terrenal, y no hay sitio que lo encarne mejor que Sangri La. Pero ¿fue alguna vez real? Veremos también otros paraisos terrenales desde los escritos sumerios a la literatura celta.
Cada día de nuestras vidas, somos bombardeados por miles de imágenes diferentes. Imágenes que nos afectan de incontables maneras distintas. Pero de todas ellas, hay un tipo particular de imagen que tiene un poder hipnótico único. Porque al mismo tiempo que nos aterroriza, de algún modo también nos reconforta. Y aunque puede manipularnos, también nos tranquiliza. Es la imagen de la muerte.
La serie 'La Historia Secreta de los Comics' examina en profundidad las historias, la gente y los acontecimientos que transformaron el mundo de los Comics. En el primer episodio descubriremos como Jack Kirby y Stan Lee inventaron los personajes más queridos de Marvel. Stan Lee y Jack Kirby son los Lenon y McCartney de Marvel Comics, e igual que de los Beatles, dentro de eones la gente seguirá hablando de esos personajes y de la gente que los creó al mismo nivel.