El profesor Jim Al-Khalili nos desvela uno de los grandes misterios de la ciencia: Cómo un universo que empieza del polvo y del gas termina con vida inteligente, cómo el orden surge del desorden. Las matemáticas del caos pueden explicar cómo y porqué el universo crea patrones y estructuras cada vez más complejas". Revelaremos la ciencia detrás de la mayor parte de la belleza y armonía en el mundo natural y descubriremos que lejos de ser magia o un acto de Dios, es un parte intrínseca de las leyes de la física. Y lo mejor es que no necesitas ser un científico para comprenderlo. El mundo natural está lleno de ejemplos de cómo la naturaleza transforma la simplicidad en complejidad. Desde los árboles a las nubes o los humanos. Después de este documental, nunca mirarás al mundo de la misma manera.
Con motivo del descubrimiento de las ondas gravitacionales, nos pondremos al día de todo lo que se sabe de los agujeros negros y Stephen Hawking hablará sobre ellos y otros temas relacionados. Los agujeros negros son uno de los grandes misterios del universo. Se comportan contradiciendo aparentemente las leyes de la física". Aunque no se han visto directamente, las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein demuestran su existencia y nos dan un modo de investigar su extraordinario comportamiento y propiedades.
El debate entre la religión y la evolución ha sido secuestrado por los extremistas. Por un lado están los creyentes fundamentalistas que rechazan la evolución y en el otro los ateos fundamentalistas que proclaman que la teoría de Darwin excluye la posibilidad de Dios. El filósofo y teólogo Conor Cunningham declara que es el momento para establecer la historia correcta y argumenta que es posible ser a la vez cristiano y aceptar la teoría de la evolución.
El episodio explora las teorías sobre la luz, cuyo estudio ha jugado un importante papel en el progreso científico. Veremos el descubrimiento de la cámara oscura en China, los estudios de la naturaleza de la luz por Ibn al-Haytham, el descubrimiento del telescopio, los trabajos de Isaac Newton con los prismas y el espectro, el descubrimiento de los rayos infrarrojos por William Herschel y el hallazgo de las líneas espectrales de Joseph von Fraunhofer que condujo a la ciencia de la espectroscopía. Gracias a ella conocemos la composición de las estrellas, planetas y la expansión del Universo.
Tyson explica la naturaleza de la luz y como el universo observable es una imagen del pasado, como descubrió John Herschel. Describe cómo el trabajo de Isaac Newton, William Herschel, y James Clerk Maxwell condujo a la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, que concibe la luz como una constante fundamental del universo y que la gravedad es una distorsión de tejido del espacio-tiempo. Luego Tyson describe la naturaleza de los agujeros negros, cuyas enormes fuerzas graviacionales impiden que la luz salga de su atracción. Con la Nave de la Imaginación entraremos en un agujero negro e imaginaremos que puede haber dentro. El hijo de John Herschel, William, continuará el trabajo de su padre catalogando las estrellas y contribuyendo al desarrollo de la fotografía.