Prepara tus sentidos para una experiencia sin precedentes. Combinando imágenes que parecen salidas de un sueño con la música adecuada, nos sumergimos en un espectáculo hipnótico de paisajes, lugares y actividades sorprendentes para terminar tomando la forma de una meditación guiada. Samsara es una palabra en Sáncrito que significa 'mundo' o 'existencia cíclica', pero es usada a menudo para describir actividades mundanas. Según el director Fricke, el filme ahonda en su tema favorito: la relación de la humanidad con la eternidad". Samsara fue filmada en cerca de cien lugares en veinticinco países, tardó cuatro años en realizarse, y es una continuación de la también aclamada Baraka, que cuenta así mismo con Ron Fricke como director y Mark Magidson como productor.
El documental narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical 'El Capitán', ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite (Mariposa County, Estados Unidos), de unos 900 metros de altura. Fue el primer y único escalador en lograrlo de esta manera, marcando un hito en la historia de la escalada libre. También descubriremos el universo de un escalador de élite.
En este impactante documental expertos, activistas y políticos analizan la criminalización de los afroamericanos y el boom de las cárceles en EEUU. El título se refiere a la decimotercera enmienda de su constitución, que deroga la esclavitud, en contraste con el hecho de que las prisiones norteamericanas se han convertido en una gran industria privada. "13a Enmienda" recoge testimonios de activistas, politicos e historiadores para la creación de una gran síntesis histórica por la cineasta Ava DuVernay.
El documental arranca en 2013, después de que a Armstrong le retiraran sus 7 títulos de campeón del Tour de Francia, y ofrece una fascinante mirada íntima al mayor engaño de la historia del deporte." El realizador Alex Gibney consiguió el permiso para realizar un documental con motivo del regreso a la competición de Lance Armstrong para ganar el que sería su octavo Tour de Francia. Allí se encontró compitiendo contra su propio compañero de equipo, Alberto Contador, la sombra del dopaje que negaba, y las declaraciones de antiguos compañeros que lo acusaban. Cuatro años después se destapaba todo.
Crystal Moselle, la directora del documental, se encontró en Nueva York con seis hermanos muy peculiares. Tenían entre 11 y 18 años y llevaban gafas de sol, trajes negros, pelo largo y parecían salidos de la película Reservoir Dogs. Crystal se hizo amiga de ellos y descubrió que los hermanos habían estado confinados en su apartamento de Manhattan durante 14 años y que habían aprendido sobre el mundo exterior sólo por las películas. Todas las situaciones sociales eran nuevas para ellos". Retirados de la sociedad y apodados The Wolfpack (La manada), los hermanos Angulo habían pasado su niñez recreando sus películas favoritas con elaborados accesorios y vestimentas. Sin amigos y viviendo de la asistencia, alimentaron su creatividad e imaginación solo con las películas, que les permitían escapar de su aislamiento y soledad. Todo cambió cuando uno de los hermanos escapó, y la dinámica de la casa se transformó. La Manada debe aprender ahora como integrarse en la sociedad sin deshacer sus lazos.