Morgan Freeman continúa desafiando a la audiencia con atrevidos temas y propuestas en la última temporada de Secretos del Universo. En el primer episodio, nuevas investigaciones están revelando una fuerza oculta en el universo que penetra el espacio con billones de conexiones invisibles, enlazando instantáneamente cada parte del cosmos y uniendo nuestro futuro con nuestro pasado. ¿Esta la Fuerza con nosotros?
En este episodio exploraremos la paleogeografía de la tierra. Tyson empieza relatando como los árboles evolucionaron en la era Carbonífera hace 300 millones de años, la naturaleza de la tectónica de placas que conforma las masas terrestres de la tierra, y el impacto de un asteroide que inició la extinción del Cretácico-Terciario, dejando a los pequeños mamíferos como forma de vida dominante. Prosigue explicando como los continentes cambiarán de posición en el futuro y termina postulando cuál podría ser la próxima gran extinción.
El lema del documental es 'para cambiar el futuro, primero debes imaginártelo'. Se recogen las predicciones hechas por científicos, economistas, historiadores y antropólogos. La trama se centra en Lucy, que nace en 2009 en Miami. A medida que va creciendo, va sufriendo todos los azotes del destrozo que si no lo evitamos le iremos haciendo a nuestro planeta". La familia de Lucy se ve obligada a abandonar su barrio residencial, porque el aumento del precio de la gasolina hace insostenible el coger el coche cada día. Luego un tremendo ciclón borra la ciudad de Miami, ya que las tormentas tropicales son cada vez más frecuentes y fuertes. Se muda a california, donde sufre una grave carestía en el agua.
El cineasta Ali Tabrizi examina el daño que los humanos infligen sobre unos mares vulnerables. Desde los plásticos y las redes de pescas contaminando las aguas, a los destrozos irreparables de la pesca de arrastre sobre el fondo marino, y a las prácticas devastadoras de la pesca ilegal, la humanidad está asolando la vida marina y, por extensión, el planeta entero. Lo que Ali Tabrizi destapa no solo desafía la noción de pesca sostenible, sino que afecta a cualquiera que se preocupe de las maravillas del océano, así como del futuro del planeta y a nuestro sitio en él. De los creadores de Cowspiracy, sigue esta continuación que ilumina las alarmantes y no bien conocidas verdades sobre la destrucción medioambiental producida por la conducta humana sobre nuestros océanos.
El documental cuenta la historia de la teoría de la evolución por la selección natural, que es hoy ortodoxia científica, pero que cuando fue revelada causó mucha controversia. Mucha gente la criticó por la falta de evidencias experimentales y Darwin, siendo honesto, coincidía con ellos, pero confiaba en que las futuras generaciones completarían su trabajo.
El profesor de biología evolutiva Armand Marie Leroi argumenta que con la nueva ciencia de la biología del desarrollo evolutivo es posible llevar a esta teoría a un nuevo nivel, explicando como evolucionaron las criaturas en el pasado y empezar a predecir como pueden evolucionar en el futuro.