¿Ha fantaseado alguna vez con ir a algún sitio especial? Algún sitio lejos de las multitudes, de lugares muy conocidos. ¿Algún sitio fuera de este mundo?¿Y si tomamos un cohete hasta el Planeta Rojo? Marte está lleno de misterios: Volcanes de 23500 metros de alto. Enormes cañones de 4820 km de largo y 9,5 km de profundidad. Todo tipo de características interesantes. Le aguardan uno de los más bellos paisajes de nuestro Sistema Solar. En un mundo donde una vez hubo agua, y después, desapareció en el aire. Donde el imperio de los microbios todavía pueda sobrevivir bajo tierra. Hemos visto las postales, y deseamos estar allí.
La NASA está un paso más cerca de responder a la cuestión de si estamos solos. El telescopio Spitzer ha hecho un gran descubrimiento: un sistema estelar con varios exoplanetas similares a la tierra en la zona habitable. Mientras el telescopio Kepler continua su búsqueda, nuestra comprensión del universo continúa siendo redefinida.
Viaja el corazón del Sol, nuestra estrella, una caldera de gases superecalentados que se retuercen a lo largo de inmensos campos de línea magnéticos. Descubre como incluso la vida misma se forma en el corazón de las estrellas. Estamos hechos de polvo de estrellas
Durante miles de años, la humanidad ha encontrado su presencia como entrañable. Ha sido linterna para los viajeros nocturnos, reloj para los agricultores y una referencia para los marineros. Para algunas culturas es incluso una deidad. Es el único cuerpo cósmico visitado por los seres humanos. Pero los expertos lunares son los primeros en admitir que no tienen todas las respuestas cuando se habla de ella. Exploremos como afecta las mareas y desempolvemos viejos mitos mientras sopesamos argumentos de peso sobre si la humanidad podría haber surgido sin nuestra Luna.
Cuando la humanidad deje la cuna de la Tierra y se aventure en los territorios desconocidos del cosmos, ¿Qué forma y como serán nuestro nuevos hogares?