Un documental de libre uso creado por el Proyecto Venus. Una interesantísima visión de la evolución de todo desde el Big Bang hasta la aparición de Homo Sapiens y el desarrollo de la tecnología.
'Jugando con Fuego Nuclear': En Marzo de 2011, el terremoto de Tohoku en Japón creó un tsunami que mató a 16.000 personas y dañó severamente la planta nuclear de Fukushima. TEPCO, la empresa que operaba la planta, ocultó información sobre el alcance de los daños. Varios años después, los ciudadanos y la comunidad internacional se preguntan si Japón realmente tiene la situación bajo control o si el peligro es mucho más grande de lo que el gobierno admite. 'Nadie se queda atrás': Se estima que un cuarto de millón de veteranos de guerras recientes reciben tratamiento por estrés postraumático. Aparte de las estadísticas, los veteranos a menudo encaran una batalla para recibir una atención adecuada, conseguir su medicación y, más preocupante, se les prescriben en exceso narcóticos y otro fármacos, se enganchan a las drogas para aliviar su sufrimientos y tienen que luchar contra la adicción.
Durante 1959-1961 tanto los norteamericanos como los soviéticos estaban planeando un vuelo espacial tripulado y veremos el desarrollo del programa Vostok (Rusia) y el proyecto Mercury (USA). Después de dificultades y fallos en ambos bandos, los soviéticos tuvieron éxito al poner a Yuri Gagarin en el espacio los primeros, con los norteamericanos poniendo a Alan Shepard poco tiempo después.
Cuando el hombre finalmente rompió el tirón gravitacional de la Tierra, el sueño de viajar a otros planetas se hizo realidad. Hoy los científicos están proponiendo toda una serie de tecnologías con la esperanza de viajar más rápido por el espacio: Desde naves espaciales con velas que se impulsan con rayos láser a motores propulsados por anti-materia. Exploraremos el concepto del impulso por deformación y una partícula teórica que puede viajar más rápido que la luz.
El documental cuestiona muchos de los postulados habituales sobre el abastecimiento del agua y las opiniones de la gente sobre el agua. Su meta es promover la conciencia global para impedir un desastre inminente y enseñar los caminos para conseguirlo. Los directores creen que una sola persona con suficiente conocimiento puede marcar la diferencia e inspirar un movimiento. El documental intenta mostrar estos conocimientos y augura un día donde todo el mundo tenga acceso al agua potable y al saneamiento en esta generación. Narrado por Liam Neeson, con la colaboración de Matt Damon y Jaden Smith, 'Un mundo azul' describe una visión optimista de como la humanidad está adoptando nuevas tecnologías e innovaciones para repensar como se gestiona el agua.