Cuatro skateboarders adolescentes de Francia, Brasil y Estados Unidos compiten por un premio extraordinario en el campeonato de Skateboard en Tampa Am. No son profesionales con contratos millonarios, sino chicos reales con vidas reales, que intentan escapar de la pobreza y la dureza de las calles y que viven de ocupas o con sus madres. El listón está muy alto para estos jóvenes que compiten por una victoria que les puede cambiar la vida.
El ciclismo de montaña requiere resistencia, coraje y balance, pericia conduciendo la bicicleta y autoconfianza. Los corredores expertos realizan tanto descensos técnicos como subidas de alta inclinación. En el caso de los saltos, la maniobras aéreas se realizan con rampas especialmente construidas. Con este deporte algunos pueden ver más allá de las paredes de hormigón y acero una tierra salvaje de maravillas. Sigue a varios ciclistas escapando de sus vidas rutinarias y entrando en el mundo lleno de emoción y aventura del Mountain bike.
Un documental sobre la trayectoria personal y profesional de Conor McGregor, que pasó de estar recibiendo subsidios y vivir en la habitación de los huéspedes de su madre a ganar varios campeonatos y cobrar grandes sumas de dinero. Con acceso sin precedentes a entrevistas exclusivas, momentos inéditos y metraje de sus explosivas peleas, este es el retrato definitivo del ícono deportivo y su meteórico ascenso.
Conoce el glamour, la velocidad, el peligro y la emoción de la Fórmula Uno. Comienza con la historia de esta competición a finales de los 60, la época dorada de la fórmula uno, cuando los motores doblaron su potencia y la hicieron increíblemente peligrosa. Sigue la historia de los pilotos que corrían al límite y que cambiaron esta competición para siempre.
'Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo'. Con estas palabras cerró su discurso el Prefecto de Río de Janeiro el día de la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil en 1950. Es año de elecciones presidenciales y todos los candidatos buscan asociarse al éxito deportivo para fortalecer su campaña. En el otro vestuario el capitán uruguayo Obdulio Varela se prepara para guiar a su selección hacia un enfrentamiento que quedaría por siempre en la memoria del fútbol." Unos meses antes, él mismo encabezó la huelga general de jugadores, esta etapa sería germinal de un grupo humano que encontraría en la figura de su capitán un líder capaz de unificar al equipo y conducirlo a la victoria. Entre ellos se encuentra el joven debutante Alcides Ghiggia quien 78 minutos más tarde protagonizaría la tragedia y la hazaña más grande que el fútbol puede contar.
Maracaná es una metáfora sobre la manipulación de los pueblos a través del deporte y la voluntad de los individuos intentando dignificarse más allá de las fuerzas externas que lo doblegan.