Woody Allen, el genial escritor, actor, cómico y músico permite por primera vez documentar en la cámara su vida y sus procesos creativos. Con este acceso sin precedentes, el oscarizado cineasta Robert B. Weide sigue la notoriamente privada vida de la leyenda del cine durante un año y medio para crear su biografía definitiva.
Descubre como una de las películas más populares de todos los tiempos cobró vida hace 40 años y la historia no contada de la obra de Ridley Scott 'Alien: el octavo pasajero'. Sus raíces son la mitología griega y egipcia, los comics underground, los dibujos de Francis Bacon y las oscura visiones de Dan O'Bannon y H.R. Giger. El documental es una contemplación del proceso colaborativo de la producción cinematográfica con este clásico de la ciencia ficción y del poder de los mitos y de nuestros miedos universales. ' Memoria: los Origenes de Alien ' saca a la luz las historias detrás de esta obra maestra y revela un tesoro de materiales inéditos, incluyendo notas originales del script, diseños rechazados, filmaciones detrás de las cámaras y la historia original de 29 páginas de Dan O'Bannon de 1971 titulada 'Memory'.
La serie 'La Historia Secreta de los Comics' examina en profundidad las historias, la gente y los acontecimientos que transformaron el mundo de los Comics. En el primer episodio descubriremos como Jack Kirby y Stan Lee inventaron los personajes más queridos de Marvel. Stan Lee y Jack Kirby son los Lenon y McCartney de Marvel Comics, e igual que de los Beatles, dentro de eones la gente seguirá hablando de esos personajes y de la gente que los creó al mismo nivel.
Un viaje personal en las profundidades inexploradas de la cultura Nerd, un reino lleno de peligros, criaturas, mitos y condiciones de trabajo más o menos precarias. El artista Johannes Grenzfurthner nos invita a un viaje personal de costa a costa en los Estados Unidos para presentarnos los lugares y la gente que inspiraron su arte y su pensamiento. El documental persigue y cuestiona los fantasmas del universo Nerd pasados, presentes y futuros junto sus obsesiones y traumas. Con buen humor y momentos francamente hilarantes, descubriremos las entrañas del llamado capitalismo cognitivo.
The Joker, Lex Luthor, Catwoman, Doomsday, Bane... ¿Qué les hace tan atractivos, emocionantes y tan protagonistas para el mundo de los súper-héroes? Los malvados y muchas veces carismáticos villanos de DC Comics son analizados por guionistas, directores, actores y dirigentes de la editorial.