Stonehenge fue moldeado durante siglos, pero ¿con qué propósito? ¿Fue eso un templo al sol, o la luna, un calendario astronómico, o un santuario para
los antepasados muertos? Ahora Stonehenge puede estar a punto de entregar algunos de sus secretos. Por primera vez en casi medio siglo una nueva excavación arqueológica ha sido autorizada en el interior del círculo sagrado de piedra. Y los hombres que dirigen la excavación son bien conscientes de la importancia de este momento. El documental expone el intento de corroborar la teoría radical de que Stonehenge, en vez de ser un lugar de enterramiento como se asumía, era de hecho un lugar de curación. La investigación empleará las últimas técnicas forenses sobre los restos excavados en las últimas décadas y los obtenidos por un permiso especial para una nueva excavación que no se había concedido en los últimos 50 años. ¿Que teoría alumbrará la ciencia forense moderna?
La cueva francesa de Chauvet está considerada como uno de los mayores tesoros de la humanidad: es una galería de arte natural con más de 400 pinturas rupestres de 32 mil años de antigüedad. Descubierta accidentalmente en 1994, sólo el derrumbe de la entrada de la cueva permitió su acceso y que éstos se conservasen inalterados. El equipo del director Werner Herzog consiguió un permiso especial para entrar a filmar las pinturas, que se muestran junto con comentarios y entrevistas de varios arqueólogos y personas relacionadas con la cueva.
A través de antiguos manuscritos y tradiciones orales Michael Wood esboza las primeras migraciones desde África. Viaja de las aguas tropicales del Sur de la India a antiguas ciudades de Paquistán y los vibrantes paisajes de la llanura del Ganges. En Turkmenistán ciertos dramáticos descubrimientos arqueológicos han arrojado una nueva luz sobre el pasado de la India.
Cuando nuestros antepasados encontraban los huesos fosilizados de criaturas prehistóricas, ¿qué es lo que pensaban? Como nosotros, los pueblos antiguos estaban fascinados por los huesos gigantescos que hallaban. El historiador Tom Holland se embarca en un viaje de exploración sobre las fascinantes maneras en que nuestros antepasados explicaban los restos de dinosaurios y la megafauna prehistórica y en cómo afectaron a su cultura. En la Grecia clásica, los huesos petrificados se exhibían en los templos como los restos de una raza perdida de héroes colosales. Los relatos chinos de dragones pudieron tener sus orígenes en los fósiles descubiertos. En la Edad Media, los cristianos creyeron que estos huesos misteriosos de piedra era los restos de criaturas extinguidas por el diluvio universal.
Dan Snow desvela la historia de los Vikingos en Norteamérica con la arqueóloga Sarah Parcak. Sarah usa satélites para vislumbar ruinas ocultas de la superficie para localizar sitios arqueológicos desde el Reino Unido hasta América. Dan explora sus técnicas para viajar miles de millas cuando en su época los navíos no solían dejar la línea de costa, trazando su expansión al oeste, a Islandia, Groenlandia y América.
El documental expone el intento de corroborar la teoría radical de que Stonehenge, en vez de ser un lugar de enterramiento como se asumía, era de hecho un lugar de curación. La investigación empleará las últimas técnicas forenses sobre los restos excavados en las últimas décadas y los obtenidos por un permiso especial para una nueva excavación que no se había concedido en los últimos 50 años. ¿Que teoría alumbrará la ciencia forense moderna?