¿Como será el futuro en el año 2050? Fin del Juego 2050 es un documental que nos da una visión de ese futuro, un futuro que no parece bueno. El filme fue creado por la física convertida en activista medioambiental Sofía Pineda Ochoa y cuenta con entrevistas a líderes de la ciencia y la intervención del destacado músico Moby. Fin del Juego 2050 es una llamada urgente para pasar a la acción y encarar la crisis existencial que se cierne sobre el planeta.
El último episodio de la serie pondera el destino de la Tierra. Neil deGrasse Tyson comienza con una reflexión sobre la ciencia y sobre aquellos que nos han ayudado a entenderla: 'Todos sentimos el peso de las sombras sobre nuestro futuro, pero en otros tiempos tan ominosos como el nuestro, hubo quienes pudieron ver un camino entre la oscuridad para encontrar la estrella que nos guiara'. El joven Carl Sagan y el propio Tyson descubrieron su pasión por la ciencia en una feria mundial de Nueva York del pasado. Ahora visitaremos los deslumbrantes pabellones del la Feria Mundial de Nueva York de 2039, donde los problemas que consideramos actualmente como irresolubles has sido resueltos a través del compromiso de la gente y de la imaginación científica. Y el bebé del episodio anterior es ya una mujer con un futuro brillante y lleno de posibilidades.
En Abril de 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon explotó en el Golfo de México. matando 11 trabajadores y causó el mayor vertido de petróleo de la historia de la zona. El Gran Invisible es una historia de suspense sobre las grandes corporaciones, un drama humano conmovedor y un atisbo dentro de los muros de la opaca industria del petróleo. El documental va más allá de lo relatado por los medios de comunicación para examinar la tragedia desde los ojos de los ejecutivos del petróleo, los supervivientes y los residentes de la Costa del Golfo que la sufrieron y luego se quedaron a colaborar en la limpieza de la zona, mientras el mundo seguía adelante.
En 1971, un grupo de amigos se embarcó hacia una zona de pruebas nucleares, y su protesta capturó la atención del mundo. Desde esos humildes pero valientes comienzos, es como nació la organización que hoy conocemos como Greenpeace. Relatando la fascinante historia no contada del movimiento medioambiental moderno, este documental nos enganchará con la historia de héroes medio ambiantales como Robert Hunter y otros jóvenes amigos idealistas de los 70, que serían los instrumentos para cambiar la manera en que vemos al mundo y nuestro lugar en él. Usando archivos inéditos que nos acercan sus inicios y trayectoria, 'Como Cambiar el Mundo' es la historia de los pioneros que fundaron Greenpeace y definieron el moderno movimiento ecologista.