Andrew Graham-Dixon empieza su exploración de arte Alemán con el rico arte de la Edad Media y el Renacimiento. Visitaremos la Catedral de Colonia, las pinturas del renacimiento en Munich, las obras de Alberto Durero y
Albrecht Altdorfer. Y en Bavaria, descubriremos los poco conocidos tesoros de la escultura en madera.
Andrew Graham-Dixon revela como la familia Medici transformó Florencia a través de la escultura, pintura y arquitectura y crearon un mundo donde las obras de arte movían millones. Sin el dinero y el patronazgo de los Mecidi, podríamos no haber oido nunca de artistas como Donatello, Miguel Angel o Botticelli. Veremos como una familia de oscuros y corruptos hombres de negocios conducidos por la ambición llegaron a ser la máquina financiera detrás del Renacimiento italiano.
Andrew Graham-Dixon examina el primitivo arte cristiano y las razones de su evolución durante el Renacimiento. También revela lo mucho que han sido influenciados los artistas modernos por la visión del mundo ante de la era de la perspectiva
Andrew Graham-Dixon camina sobre las huellas de Giorgio Vasari en este cautivador documental de dos partes. Es un guía entusiasta y entabla fácilmente conversación con los custodios de las galerías y capillas que le permiten una visita privada. Del Duomo de Brunelleschi en Florencia a otras maravillas, como esculturas de Donatello, frescos de Masaccio. Nos ilustra cuan rápidamente se desarrollaron las ideas. La guinda es una visita al Pasillo de Vasari, una galería rara vez accesible que zigzaguea sobre las azoteas de Florencia.
Descubre la historia de cómo ha sido examinado el secreto de la vida. Lo haremos a través del prisma del organismo conocido más complejo, el cuerpo humano. Este secreto comienza a conocerse gracias a las técnicas necesarias para salvar la vida de los gladiadores de la antigua Roma, se desarrolla con el trabajo y los dibujos de Leonardo da Vinci en el Renacimiento, se desarrolla a través de ideas como de la "fuerza vital", con la electricidad, y finalmente llega al mundo microscópico de la célula. Una crisis moral desatada por los trabajos sobre los efectos de la bomba atómica ayudó a gran avance en la biología, la comprensión de la estructura y el funcionamiento del ADN.