En el último episodio de la serie, Morgan Freeman examina los puntos de vista de las diferentes religiones sobre los milagros, encontrando a un hombre que sobrevivió a una caída de 4 pisos de altura y a un paciente de cáncer que cree firmemente que su enfermedad puede ser curada con oraciones.
El episodio más famoso y quizá el menos comprendido en la historia de las cruzadas fue el enfrentamiento entre Ricardo corazón de león y Saladino. En Julio de 1192, Ricardo planeaba el asalto a Jerusalén, mientras Saladino, el poderoso sultán del Islam, se preparaba para el ataque dentro de la ciudad.
En el s XIII, tras casi dos siglos de guerra santa, el titánico conflicto entre la cristiandad y el Islam conocido por la historia como Las Cruzadas, llegó a una decisiva conclusión. Un capítulo que a pesar de su dramatismo ha sido virtualmente olvidado. Al final, el destino de Tierra Santa no se decidió en Jerusalén sino en Egipto, y fue dictado por los mongoles sucesores de Gengis Kan y un esclavo musulmán, un guerrero aterrador olvidado por la historia occidental.
Más de la mitad de los cristianos, sobre 1.000 millones, dependen de Roma. ¿Cómo un pequeño credo judío, que predicaba humildad y pobreza llegó a ser la religión oficial de gran parte de Europa, una Europa rica, poderosa? Es sobre todo una historia de lo que se puede conseguir cuando tienes amigos en las altas esferas.
En la tercera parte de su extraordinario viaje al cristianismo, el profesor Diarmaid MacCulloch cartografía la extraordinaria lucha por la supervivencia del cristianismo ortodoxo. Después de los días de gloria del Imperio Romano de Oriente, aguantó en mitad del camino de la expansión musulmana, sufrió la traición de los católicos en las cruzada, fue sitiado por los zares rusos y encaró casi la extinción bajo el comunismo soviético.