Robert Kenner tira de la manta sobre los expertos a sueldo de algunas compañías que se presentan como autoridades científicas en ciertos campos y que hablan de temas tales como productos químicos tóxicos, fármacos o el cambio climático, solo para sembrar la confusión en materias por otra parte bien estudiadas. Inspirado en el aclamado libro de Naomi Oreskes y Erik Conway
Habitación 237 explora las numerosas teorías sobre el significado oculto dentro de la película de Stanley Kubrick, El Resplandor. La película sigue inspirando el debate, la especulación y el misterio. Cinco puntos de vista muy diferentes se iluminan a través de una voz en off, veremos fragmentos de películas y representaciones teatrales. Todo va a dejar a la audiencia en un nuevo laberinto, con rodeos interminables y callejones sin salida.
Las Guerras Hacker de Vivien Lesnik Weisman es un interesante documental sobre la persecución e intimidación del Gobierno de Estados Unidos hacia hackers y activistas, terroristas o guerreros por la libertad según la perspectiva de quien controle la información". Conoce entre otros a "weev" de "Goatse Security" famoso por revelar un fallo en AT&T que permitía revelar las cuentas de correo de los usuarios de iPad, a Barrett Brown periodista y propagandista del colectivo hacktivista Anonymous, a Jeremy Hammond (alias "Anarchaos") número uno de la lista de cibercriminales del FBI y a "Sabu" miembro de LulzSec que colaboró durante meses con el FBI después de ser arrestado...
Una disección de la Iglesia de la Cienciología mediante una breve historia de esta fe y de su fundador, Ron Hubbard, cómo las celebridades interactúan con ella, las historias de algunos de sus ex-miembros y las descripciones que hacen de abuso y explotación. La Iglesia de la Cienciología respondió a las críticas del film y denunció a los productores. Dirigida por Alex Gibney y producida por la HBO, fue premiada en el Festival Sundance 2015
Cuando era adolescente, Aaron Swartz era un prodigio de la programación informática con una sed insaciable de conocimiento. Después de emerger como un pionero del activismo en Internet, la educación y la política, fue acusado de varios cargos federales en 2011 y 2012, lo que desencadenó una compleja cadena de acontecimientos que dejaron atónita a la comunidad de Internet. Poco después, a la edad de 26, Swartz fue encontrado muerto de un aparente suicidio en su apartamento de Brooklyn.