Andrew Graham-Dixon examina el primitivo arte cristiano y las razones de su evolución durante el Renacimiento. También revela lo mucho que han sido influenciados los artistas modernos por la visión del mundo ante de la era de la perspectiva
Andrew Graham-Dixon nos explica como Rusia cambió de una nación feudal a ser la incubadora de la revolución a principios del siglo XX y cómo el arte tornó de ser un siervo del estado a un agente de su destrucción. Cambió su inspiración de los monumentos que celebraban el absolutismo de los Zares al épico paisaje ruso. Desde el diseño y la construcción de deslumbrantes palacios de oro y los huevos de Faberge incrustados de diamantes a la pintura de vanguardia. El viaje a través de la historia del Arte Ruso es de una belleza y sorpresa insuperable.
En el quinto episodio Neil deGrasse Tyson explora cuestiones que han intrigado a los científicos durante siglos. ¿Podemos conocer el universo? ¿Son nuestros cerebros capaces de comprender el cosmos en toda su complejidad y esplendor? No conocemos todavía la respuesta porque nuestra mente es un misterio tan grande como el mismo universo. El sueño de un huérfano abandonado abrió el camino para entender la arquitectura de nuestros pensamientos.
A una tendencia a denegar a la cultura alemana la reverencia de la italiana o española y esta serie proporciona una maravillosa oportunidad de explorar su gran, aunque a veces pasada por alto, tradición artística cuya influencia ha sido tan profunda. Andrew Graham-Dixon investiga en esta última parte los oscuros y difíciles tiempos del siglo XX. Dominando el paisaje está la figura de Adolfo Hitler, un artista fracasado fascinado por la arquitectura y obsesionado con la estética de su Reich de los mil años". En una serie de extraordinaros proyectos de construcción y exhibiciones, Hitler libró una guerra de propaganda contra todo tipo de arte moderno. Después de la guerra, la sombra del Tercer Rich persistió y Alemania permaneció dividida y traumatizada. Desde la obra de Otto Dix y George Grosz y la época del Bauhaus hasta los pintores de la posguerra Georg Baselitz, Hilla Becher y el artista conceptual Joseph Beuys hay un largo y extraño periplo, pero los signos están ahí de que el arte tiene un lugar en el corazón de la nueva Alemania reunificada.
Andrew Graham-Dixon camina sobre las huellas de Giorgio Vasari en este cautivador documental de dos partes. Es un guía entusiasta y entabla fácilmente conversación con los custodios de las galerías y capillas que le permiten una visita privada. Del Duomo de Brunelleschi en Florencia a otras maravillas, como esculturas de Donatello, frescos de Masaccio. Nos ilustra cuan rápidamente se desarrollaron las ideas. La guinda es una visita al Pasillo de Vasari, una galería rara vez accesible que zigzaguea sobre las azoteas de Florencia.