El bosque de manglares de Sundarbans en Bangladesh, cerca de la frontera con la India, es el hábitat de alrededor de 400 tigres de Bengala, la mayor población del mundo. La mayoría de los tigres temen al hombre, pero hay 50 muertes de seres humanos por ataques de tigres al año, incluso en la aldeas. Mantener a los tigres dentro de la reserva es la clave para impedir estas tragedias y para la supervivencia del tigre de Bengala a largo plazo. Un proyecto reciente trata de entrenar perros de presa para detectar e incluso ahuyentar a los tigres de las aldeas.
El documental se sumerge profundamente en la exploración de este gran infestador en un viaje alrededor de todo el globo. Descubriremos cada aspecto de nuestra complicada relación con estas criaturas. Filmaciones nunca realizadas antes, en los parques de Nueva York, en Camboya donde son capturadas como comida, en un templo de la India donde son veneradas, en Inglaterra donde son cazadas, en Nueva Orleans donde son estudiadas.
Prepara tus sentidos para una experiencia sin precedentes. Combinando imágenes que parecen salidas de un sueño con la música adecuada, nos sumergimos en un espectáculo hipnótico de paisajes, lugares y actividades sorprendentes para terminar tomando la forma de una meditación guiada. Samsara es una palabra en Sáncrito que significa 'mundo' o 'existencia cíclica', pero es usada a menudo para describir actividades mundanas. Según el director Fricke, el filme ahonda en su tema favorito: la relación de la humanidad con la eternidad". Samsara fue filmada en cerca de cien lugares en veinticinco países, tardó cuatro años en realizarse, y es una continuación de la también aclamada Baraka, que cuenta así mismo con Ron Fricke como director y Mark Magidson como productor.
Rocky Braat es un joven que fue a la India como turista desilusionado. Cuando se encontró con un grupo de niños con el virus VIH del SIDA, decidió entonces quedarse para intentar ayudarles. Braat nunca hubiera podido imaginar los obstáculos a los que se enfrentaría, o el amor que encontraría.
La Carrera Espacial es un docu-drama que relata la rivalidad espacial entre soviéticos y norteamericanos. Se centra en Sergei Korolev, el diseñador jefe de los soviéticos y Wernher von Braun, su homólogo norteamericano entre 1944-1949. Éste último trabajaba en las V-2 para los Nazis en la segunda guerra mundial y se rindió a las tropas norteamericanas trasladándose a ese país. Sergei Korolev fue liberado del Gulag y empezó a trabajar en los cohetes soviéticos, primero intentando copiar las V-2 y luego desarrollando un cohete más eficiente.