Richard Feynman es uno de los científicos más icónicos, influyentes e inspiradores del siglo XX. Ayudó a diseñar la primera bomba atómica, resolvió el misterio de la catástrofe del transbordador espacial y ganó un premio Nobel. Tras 25 años de su desaparición, en sus propias palabras y las de sus amigos y familia, presentamos la historia de un gran comunicador en la historia de la ciencia.
¿Hay alguien ahí afuera? Los astrónomos han estado apuntando sus radio telescopios a los cielos durante décadas intentado sintonizar señales alienígenas sin éxito hasta ahora. Pero ya hay una nueva manera de buscarlas. Embárcate en un viaje con el Dr. Graham Philips mientras se une a los astrónomos que escudriñan la galaxia buscando signos de inteligencia extra terrestre.
El comandante Stephen Hawking pilota su nave espacial, la SS Hawking en el viaje de su vida, yendo desde el Big Bang a los agujeros negros, desde Saturno hasta Santa Barbara. Después de todo ¿Porqué deberían acaparar los astronautas toda la diversión?
A Julio de 2016, estaban catalogados un total de 17.852 objetos artificiales en la órbita terrestre, incluyendo 1.419 satélites operacionales. El documental nos da una visión de la amenaza y los potenciales peligros de la chatarra espacial y que se puede hacer para resolver esta crisis. Embárcate en un impresionante viaje de descubrimiento que pondera las soluciones para restaurar la órbita de nuestro planeta.
Meditaciones Sobre un Mundo Conectado (Lo and Behold), del legendario cineasta Werner Herzog, revela la forma en que el mundo digital ha transformado la manera en que funciona el mundo real, desde los negocios a la educación, los viajes espaciales, la asistencia médica o el cómo gestionamos nuestras relaciones personales. Werner Herzog examina el pasado, presente y futuro en constante evolución de Internet. "Meditaciones Sobre un Mundo conectado" explora el paisaje digital contando con una serie de entrevistas originales de pioneros y profetas del ciberespacio como Elon Musk (cofundador de PayPal y Tesla), Bob Kahn (inventor de la IP o protocolo de internet) o el afamado pirata informático Kevin Mitnick.