Este documental cuenta la historia de la épica migración de un joven oso polar en la gélidas aguas de la bahía de Hudson y en tierra durante el verano. Su lucha por la supervivencia es contada en el marco del cambio climático. Las extraordinarias imágenes se tomaron con 8 clases de cámaras, incluida por primera vez una cámara de collar, cámaras 3D, heli cámaras y cámaras subacuáticas.
A través de antiguos manuscritos y tradiciones orales Michael Wood esboza las primeras migraciones desde África. Viaja de las aguas tropicales del Sur de la India a antiguas ciudades de Paquistán y los vibrantes paisajes de la llanura del Ganges. En Turkmenistán ciertos dramáticos descubrimientos arqueológicos han arrojado una nueva luz sobre el pasado de la India.
El documentalista David Malone se sumerge en los secretos de las olas del océano. En un filme elegante y original nos descubre que las olas no están hechas de agua, que el sonido del mar no viene del agua sino de las burbujas y otros sorprendentes descubrimientos. Las olas no son solamente hermosas sino que son profundamente importantes, y hay una sorprendente conexión entre el ciclo de la vida y el ciclo de los seres humanos.
El cometa ISON puede haber sido el más brillante y más spectacular de esta generación. El cometa ISON ha estado viajando hacia el sol durante miles de años y hará solo una órbita antes de desaparecer hacia los confines del sistema solar. Pero además de crear un gran espectáculo, la cola vaporizada del ISON, de millones de kilómetros de longitud, ayudará a explicar grandes misterios de la ciencia: los orígenes del sistema solar, si el agua de la tierra procede de los cometas, y quizá si estamos solos en el universo.
Desde cormoranes que no vuelan cazando bajo el agua a las tortugas gigantes en cortejo al borde de un volcán activo, echaremos una mirada a la parte más oculta de las Galápagos, revelando porque es un escaparate tan fascinante para la evolución.