¿Se estremecen los planetas y satélites del sistema solar con actividad geológica? En Marte encontramos un volcán que empequeñece el Monte Everest. En las lunas de los planetas gigantes nuestro conocimiento de los volcanes ha cambiado para siempre
La Tierra se formó por una serie de cataclismos cósmicos, incluyendo un tremendo impacto. Aún así, entre el tumulto nació nuestro mundo. ¿Podría la misma cadena de acontecimientos haber creado otras tierras en algún otro lugar, habitadas por critaturas como nosotros?
Explora en esta serie, La Historia del Universo, como nunca antes los agujeros negros, las supernovas, las estrellas de neutrones, la Energía Oscura y todas las titánicas fuerzas que nos han traído aquí. Una guía al cosmos desde el Big Bang a las galaxias, estrellas y planetas. De dónde surgió todo y cómo encajó. Debajo del capó de tu coche yace la historia del Universo. El Hierro del chasis, el oro de tu estéreo y el cobre de los cables, todos deben su existencia a sucesos cósmicos violentos que tuvieron lugar hace miles de millones de años.
La cuestión de los orígenes humanos es una de las más controvertidas con las que la ciencia ha luchado. Esta es la historia de cómo los científicos han explicado la belleza y la diversidad de la vida en la tierra y han revelado cómo la evolución está conectada a la larga y violenta historia de nuestro planeta. Conoceremos marinos aventureros, aristócratas franceses excéntricos, alpinistas, un editor victoriano con 12 dedos, un meteorólogo alemán ridiculizado, y un atisbo de Charles Darwin.
En el segundo episodio, el profesor Iain Stewart nos revela cómo las flores han transformado nuestro planeta. Viaja a las islas remotas del Pacífico Sur para localizar a las primeras flores y a los desiertos de África y las selvas de Vietnam, para mostrarnos cómo llevaron brillantes colores a los paisajes más áridos y esculpieron la tierra misma. Y aprenderemos como influyeron en la evolución de todos los animales hasta llegar a nuestra historia humana.