Este irrepetible evento fue organizado y producido por George Martin y participaron entre otros Phil Collins, Ray Cooper, Carl Perkins, Jimmy Buffett, Mark Knopfler, Sting, Elton John, Eric Clapton, Paul McCartney, Midge Ure y muchos otros. El concierto fue celebrado en 1997 en el Royal Albert Hall de Londres. Los músicos se unieron para recaudar fondos para la isla caribeña de Montserrat después de una gran erupción volcánica que a principios de ese año devastó la isla, incluyendo su capital, Plymouth.
Antes de la caída del muro, Berlín occidental era el epicentro de un movimiento artístico subterráneo en la década de los ochenta. Mark Reeder, un músico de Manchester, viajó a aquella ciudad atraído por su escena musical y terminó en el centro de una jungla urbana en constante tensión política y cultural. Este documental es un collage realizado con videos caseros de Reeder y material de archivo que retrata el caos de ese periodo, empezando con los punks y finalizando con el Love Parade, en una ciudad donde todo parecía posible.
La legendaria banda británica Queen ofreció dos conciertos en el Estadio Wembley en el marco de su gira Magic, la última que dieron con su formación original. Si bien el concierto data del 1986, fue en 1992 -a pocos meses de la muerte de Mercury- que la banda decidió reeditar el recital de aquella noche histórica. Interpretaron 28 canciones frente a un público entregado. El repertorio fue un repaso de los más de 10 años de trayectoria que acumulaban en ese entonces, desde 'Seven seas of rhye' de su álbum debut, pasando por las exitosas 'Bohemian Rhapsody' y ' I want to break free', hasta la producción más reciente que dio nombre a ese tour. El espectáculo fue estructurado combinando perfectamente las canciones más rockeras, con las baladas. Ver el concierto nos ofrece una lejana idea de lo vivido aquella noche por miles de afortunados que vieron a Queen sobre el escenario. La mejor y una de las últimas del gran Freddie Mercury junto a Queen.
El intenso y extenso documental de Hannes Rossacher's es un gran viaje. Comienza en el verano de 1988 en Ostseestrand de Alemania del Este y acompaña a la banda en su larga, a veces dolorosa, pero finalmente exitosa conquista del continente americano. Continúa con su despedida de los EE.UU. después de los eventos del 11 de septiembre y termina frente a miles de estadounidenses vitoreando en el Madison Square Garden. Para el documental, Rammstein proporcionó imágenes y fotos inéditas del archivo de la banda. En numerosas entrevistas de varios períodos en la historia de la banda, los miembros hablan sobre sus experiencias al otro lado del Atlántico. Amigos y conocidos, así como muchos colegas estadounidenses, rinden homenaje a la banda y cuentan anécdotas: Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), Moby, CJ Ramone, Steven Tyler (Aerosmith), Iggy Pop, Gene Simmons y Paul Stanley de KISS, Wes Borland (Limp Bizkit), Marilyn Manson, Melissa Auf der Maur, Scott Ian (Anthrax ), Jonathan Davis y Munky Shaffer de Korn, Shawn Crahan (Slipknot), el director David Lynch, el actor Kiefer Sutherland y muchos más.
Un concierto em vivo de la estrella pop y solu Adele Adkins en el Royal Albert Hall de Londres. El filme incluye los 90 minutos de la actuación más escenas detrás de los focos ese día. 'Live At The Royal Albert Hall' nos muestra porqué Adele ha llegado a ser una de las cantantes con más audiencias en conciertos del mundo.
El concierto fue celebrado en 1997 en el Royal Albert Hall de Londres. Los músicos se unieron para recaudar fondos para la isla caribeña de Montserrat después de una gran erupción volcánica que a principios de ese año devastó la isla, incluyendo su capital, Plymouth.