Esta extraordinaria serie explora el mundo prehistórico en busca de sus monstruos marinos. Se centra sobre la vida en los océanos antiguos durante diversas eras de la tierra. Nada, ni los dinosaurios carnívoros, ni los animales mitológicos de los océanos, como el Kraken o la serpiente marina, pueden compararse a los horripilante cazadores de los océanos prehistóricos, que veremos con un realismo que asombra.
¿De dónde venimos? ¿Qué nos hace humanos? Investigaciones pioneras exploran como los nuevos descubrimientos están transformando la visión de nuestros primeros antepasados. Veremos como se desentierran los fósiles en las excavaciones y con asombrosas animaciones por ordenador traeremos a la vida a los primeros homínidos. En el primer episodio conoceremos a Selam, un niño de hace 3 millones de años, junto con los restos y pistas para saber porqué nos separamos de los simios, bajamos de los árboles y caminamos erguidos.
El viaje de David Attenborough empieza en un bosque cerca del sitio donde nació en Leicester, donde el descubrimiento de un fósil transformó nuestra comprensión de la evolución. En Terranova y Australia, desentierra las primera formas de vida animal que existieron en la Tierra. Estas extrañas y maravillosas criaturas son devueltas a la vida con la ayuda de la tecnología. Estas criaturas desarrollaron todas las características y herramientas que permitieron a todos los animales, incluidos nosotros, sobrevivir hasta el día de hoy
Desvelaremos como los pájaros tomaron los cielos. En México, Sir David Attenborough observa a los murciélagos cazados por un halcón. Los Pterosaurios fueron los precursores de los pájaros, pero los insectos ya habían desarrollado el vuelo 150 millones de años antes. En las formas primitivas de los pájaros, como el archaeopteryx, se pueden trazar los ancestros reptilianos. Algunas especies actuales, como el lagarto volador, muestra como pudo suceder esta evolución. Uno de los pájaros más grandes que existieron fué el Pájaro del Terror, que midió 2.5 metros." Probablemente fue el evitar a los predadores lo que condujo a los pájaros al aire. Los que perdieron la capacidad de volar por falta de enemigos suelen habitar en islas, como Nueva Zelanda, donde el Moa, otro gran pájaro ya desapareció. Descubriremos la enorme variedad y versatilidad de las aves que habitan allí.
Llevamos a los apasionados del cine a un panorama sobre el rodaje de Parque Jurásico, uno de los éxitos más grandes de los 90 y un hito en el desarrollo de los efectos especiales. Narrado por James Earl Jones, incluye escenas sobre el proceso de filmación, entrevistas con el director Steven Spielberg y otros miembros del reparto y del rodaje, que nos desvelan cómo fue trabajar juntos en este proyecto y los esfuerzos que costó completar la película