Hay enormes posibilidades de que exita vida extraterrestre. ¿Porqué no hemos encontrado Aliens en la galaxia? ¿Estamos buscando en los sitios equivocados? Nuevas investigaciones muestran que deberíamos mirar más cerca de casa, incluso en nuestros cuerpos. Mucho de nuestro ADN es de una fuente misteriosa, no humana. Según la Teoría de la Panspermia, la vida microbiana alienígena podría hacer el viaje a la Tierra desde mundos distantes, y los científicos están encontrando microbios de apariencia no terrestre en la estratosfera. ¿Podrían venir del espacio exterior? Es incluso posible que la vida alienígena esté ya aquí como formas digitales de vida, escondidas dentro de nuestra tecnología.
La Tierra se formó por una serie de cataclismos cósmicos, incluyendo un tremendo impacto. Aún así, entre el tumulto nació nuestro mundo. ¿Podría la misma cadena de acontecimientos haber creado otras tierras en algún otro lugar, habitadas por critaturas como nosotros?
El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su día para poder enviarlos al proyecto de 'Life in a Day', un experimento cinematográfico histórico para crear una película documental sobre un solo día en la tierra. Se visionaron más de 80.000 clips (y más de 4.500 horas de grabación) en una película de 90 minutos que ofrece una visión honesta e inspiradora de nuestro mundo. Ridley Scott produjo el film y editó los vídeos con el director Kevin Macdonald y
Joe Walker
Las órbitas son la dinámica que dirige el universo. Desde el asteroide más pequeño al más grande de los conglomerados de galaxias, todo en el universo está en órbita. Nosotros debemos nuestra existencia a la estabilidad de la órbita de la Tierra, nos dio la vida y nos mantiene seguros. Pero nosotros somos los raros. Por todas partes donde miramos encontramos órbitas caóticas, inestables y violentas. Más allá de nuestro sistema solar encontramos planetas calcinados, estrellas que se comen unas a otras y agujeros negros que destruyen todo en su camino". Aunque a gran escala las orbitas son también una fuerza creativa. Las galaxias cuando colisionan dan vida a nuevas estrellas y nuevos mundos. A escala galáctica las órbitas incluso constituyen el tejido mismo del universo.
Hay un planeta infernal en nuestro sistema solar, cubierto por nubes ácidas y achicharrado por temperaturas colosales. Será inevitable que la Tierra sea un día no sólo como es Venus ahora, sino que lo hará palidecer. En mil millones de años los océanos de la Tierra hervirán, disparando un efecto invernadero desbocado, y las temperaturas serán tan altas que la roca se derretirá. En el futuro distante, la Tierra será el gemelo malvado de Venus. Para comprender cómo será destruido nuesto mundo debemos observar qué sucedió en Venus.