¿Pueden los compuestos químicos presentes en la marihuana prevenir o curar varios tipos de cáncer? ¿Pueden la propiedades antitumorales de los cannabinoides reemplazar algún día a las debilitantes y dañinas quimioterapia y radiación? Descubre la verdad de la mano de renombrados científicos e investigadores explicando sus increíbles descubrimientos.
Damon Gameau nos descubre el lado amargo del azúcar, embarcándose en un experimento que documenta los efectos de una dieta rica en azúcar sobre el organismo sano. Va a consumir alimentos que comúnmente son percibidos como sanos y a destacar algunos de los problemas de la industria alimentaria, que coloca al azúcar campando a sus anchas en los estantes del supermercado. "Azúcar" cambiará tu percepción sobre la comida sana.
Este implacable y reflexivo documental trata sobre las grandes empresas farmacéuticas, sus prácticas de comercialización y su impacto en la adicción a las drogas con receta. Conoceremos los objetivos de las compañías farmacéuticas en este mercado en alza a través de expertos en adicciones, portavoces sin rubores de las multinacionales farmacéuticas, leyendas deportivas y políticos. El director Chris Bell hace una continuación de su aclamado 'Más grande, más fuerte, más rápido' y pone su cámara en las drogas de prescripción y en él mismo.
En el documental Hábitos Alimentarios (Food Choices) el cineasta Michal Siewierski explora el impacto que tiene la elección de alimentos en la salud de las personas, en la salud de nuestro planeta y en la vida de otras especies que comparten nuestro mundo. Examinará muchos conceptos erróneos sobre la comida y las dietas, ofreciendo una nueva visión sobre estos temas. "Habitos Alimentarios" recoge entrevistas a expertos mundiales reconocidos, incluyendo al Dr. T Colin Campbell, Dr. Richard Oppenlander, Rich Roll, Joe Cross, Dr. John McDougall, Capitan Paul Watson, Dr. Toni Bark, Dr. Pam Popper, Dr. Michael Greger, y Gloria Athanis. Este documental ciertamente cambiará la manera en que miras la comida de tu plato.
¿Ha llegado a su fin la era de los antibióticos? Los expertos calculan que cada año ciertos tipos de bacterias resistentes a los antibióticos modernos infectan a unos dos millones de personas y causan la muerte a más de 20.000. Se sabe de ellas desde hace poco más de una década y sus nombres responden a 'NDM1', 'Gram negativas' y 'KPC'. "Cazando la Bacteria de Pesadilla" aborda tres casos no relacionados que tienen un mismo denominador común: una infección imposible de tratar. Su recorrido finaliza en un trasplante de pulmón, una amputación de pierna o, en el más trágico de los casos, en la muerte.