Visitaremos el lugar más peligroso del mundo: La línea de Control de la frontera de Cachemira, que separa la India de Paquistán. Acompañaremos a algunos coreanos del Norte cruzando la frontera hacia China. Muchos la cruzan ilegalmente cada año, algunos a través de trenes subterráneos modernos, hacia la libertad y la posible ciudadanía surcoreana.
'Los Chicos Mormones Perdidos': Las historias de los chicos mormones exilados de sus familias en Colorado debido a la norma que permite la poligamia en su iglesia, lo que provoca que los mayores monopolicen las chicas jóvenes. 'Granjas de Engorde en Mauritania': En este país del Oeste de África la delgadez es fealdad y los padres mandan a sus hijas a campos de engorde rurales. 'Chabolas bajo rascacielos en Bombay': En la antigua capital de la India, ahora llamada Mumbai, la pobreza extrema contrasta con la riqueza como en ningún sitio. Hay chabolas rodeando a rascacielos que pertenecen a una sola familia rica.
Michael Pollan busca en las cocinas de la India una lección del valor de cocinar en pucheros y examina las consecuencias de tomar comida y alimentos industriales altamente procesados.
Cuando la antigua Grecia declinó y luego Europa entró en la Edad Media, el progreso matemático se estancó en el viejo continente. Pero en Oriente los matemáticos alcanzaron nuevas y brillantes cotas. El profesor Marcus Du Sautoy explora como las matemáticas ayudaron a construir la China Imperial y nos descubre que el símbolo para el número cero se inventó en la India. También conoceremos la invención del álgebra en oriente medio y que matemáticos como Fibonacci difundieron el conocimiento oriental a occidente.
El fotógrafo del tercer capítulo de la serie es Richard l'Anson, aclamado fotógrafo y fundador de Lonely Planet Images, que ha fotografiado en casi 100 países. Richard L'Anson captura un inusual ritual religioso, al leopardo de las nieves, el animal más esquivo del mundo, a los tigres de Bandhavgarh, y luego al exuberante Festival Holi en la India.