Max Verstappen, de Red Bull, logra varias victorias seguidas. A Lewis Hamilton, el piloto de Mercedes, le cuesta seguir el ritmo. Un accidente desata la polémica. Veremos más Red Bull frente a Mercedes, con un poco de Ferrari. Una vez más, Wolff y Horner se involucran en lo que parece una conversación bastante escenificada con sus seres queridos durante la primera comida del día sobre la intensidad de la pelea por el campeonato, y también sobre el pan de centeno. El gran premio de Mónaco se desarrolla brillantemente para Red Bull y miserablemente para Mercedes, pero varias vueltas todavía parecen más emocionantes que ese gran premio de 2021 alrededor del Principado. Todo llega a un punto crítico en el gran premio de Gran Bretaña, y todos sabremos cómo termina eso. Más palabrotas, groserías y más planes de guerra.
Desde Silverstone, el campeonato ha subido de intensidad más y más. Para Max Verstappen, es cuestión de vida o muerte. Quedan pocas carreras, así que los pilotos que necesitan obtener alguna ventaja sobre sus rivales se preparan para luchar con el cuchillo entre los dientes.
Desde los congeladores polos a los áridos desiertos, este episodio muestra como los animales ha conseguido estrategias para sobrevivir a las desiguales cantidades de luz soloar que caen sobre nuestro planeta en el curso de un año. La excepción está en la zonas cercanas al ecuador, donde la duración del día y de la noche durante las estaciones es parecida. En estas regiones, esta garantía de luz solar ayuda a la gran diversidad de vida en las selvas tropicales.
El clima controla la distribución del agua dulce en la Tierra. David Attenborough nos muestra como esta desigual distribución ha dado origen a una increíble diversidad de especies y hábitats, desde el ardiente desierto a la húmedas selvas tropicales. Veremos como una colonia de hormigas forma una balsa cada vez que hay una inundación en el Amazonas, una rana que se las arregla para prosperar en unos de los lugares más secos de la Tierra y los últimos camellos salvajes, que sobreviven a los duros inviernos del desierto de Gobi comiendo la nieve traída por los temporales siberianos.
El intestino y el microbioma, las bacterias que prosperan en él, procesan el combustible que el cuerpo humano necesita, tanto en periodos de ayuno como durante una ultramaratón. Los humanos han convertido la comida en cultura, en celebración y encuentro. Pero el alimento es en el fondo una cosa: Energía para vivir. Incluso cuando estas inmóvil, el cuerpo necesita un montón de energía. Pero esa necesidad de combustible nunca es más evidente que cuanto empujas tu cuerpo al límite.
El gran premio de Mónaco se desarrolla brillantemente para Red Bull y miserablemente para Mercedes, pero varias vueltas todavía parecen más emocionantes que ese gran premio de 2021 alrededor del Principado. Todo llega a un punto crítico en el gran premio de Gran Bretaña, y todos sabremos cómo termina eso. Más palabrotas, groserías y más planes de guerra.