¿Qué hay detrás de un latido? El corazón humano resiste requerimientos físicos y emocionales extremos: del peligroso ascenso de una escaladora en el hielo a las labores del parto. El segundo episodio nos muestra como el corazón y el sistema circulatorio dan soporte a nuestras vidas y crean el ritmo pulsante de nuestro mundo.
La serie explora el increíble universo dentro de cada ser humano. A través de historias de personas de todo el mundo, se revela como nuestra cotidianeidad, nuestras pasiones, nuestras metas, están mediadas por los asombrosos sistemas corporales que definen nuestra biología como especie. El primer episodio es un viaje que nos lleva con varias parejas que se preparan para recibir una nueva vida y veremos cómo el cuerpo crea y sostiene este nuevo ser. A través de sus historias aprenderemos lo que es común y lo que es absolutamente único sobre la experiencia del nacimiento.
En la segunda parte y conclusión, se pone el foco sobre el marketing masivo del opiáceo sintético fentanilo y se examinan las conexiones entre los fabricantes de fármacos y las políticas gubernamentales. Videos de antiguos comercializadores y de material promocional revelan un profundo cinismo entre los empleados de las compañías y también la falta de reparos hacia las extendidas e infames prácticas corporativas.
Esta serie es una implacable acusación a la industria farmacéutica, a los poderes públicos y a las reglamentaciones gubernamentales que permiten la sobreproducción, la distribución imprudente y el abuso de opiáceos sintéticos. Exploraremos el origen, la dimensión y las consecuencias de una de las mayores tragedias de la salud pública de la actualidad, con medio millón de muertes por sobredosis solo en este siglo. La serie revela que la epidemia de opioides en los Estados Unidos es una crisis de salud pública con origen conocido. En la primera parte, se destapa como Purdue Pharma trabajó junto con la FDA para conseguir que el OxyContin fuera aprobrado para uso general, promocionando la seguridad de este fármaco analgésico altamente rentable sin la suficiente evidencia científica, y creando una campaña para redefinir el dolor y cómo éste es tratado.
El último capítulo de esta serie explora lo que ocurre en el cerebro cuando alguien toma drogas psicodélicas. Veremos como estas drogas pueden ser útiles para tratar la ansiedad en pacientes con cáncer o para aliviar la depresión refractaria a otros tratamientos. Repasaremos la historia de las drogas alucinógenas y examinaremos los primeros experimentos médicos con ellas. También se discute porqué los alucinógenos fueron prohibidos y se explica su mecanismo de su acción en el cerebro.
El segundo episodio nos muestra como el corazón y el sistema circulatorio dan soporte a nuestras vidas y crean el ritmo pulsante de nuestro mundo.