Cada día de nuestras vidas, somos bombardeados por miles de imágenes diferentes. Imágenes que nos afectan de incontables maneras distintas. Pero de todas ellas, hay un tipo particular de imagen que tiene un poder hipnótico único. Porque al mismo tiempo que nos aterroriza, de algún modo también nos reconforta. Y aunque puede manipularnos, también nos tranquiliza. Es la imagen de la muerte.
El poder de narrar historias visualmente no es un fenómeno moderno. Los filmes de hoy utilizan técnicas desarrolladas mucho tiempo atrás en el pasado distante. Durante miles de años, los artistas lucharon por encontrar
formas de darle vida a sus historias para capturar a sus audiencias. Ésta es la historia de cómo nuestros antiguos ancestros hicieron los descubrimientos que le han otorgado a las películas tanta influencia
sobre nuestra imaginación.
¿Y si los alien aterrizan? Gran parte de la ciencia ficción explora el momento del primer contacto, y lo que supondría para el mundo. Conoceremos lo que hay detrás de las escenas de la Guerra de los Mundos, Distrito 9, Independence Day, Men in Black, el Doctor Who, La Cosa de otro mundo, E.T., Encuentros en la tercera fase y muchos más.
¿Y si pudiéramos explorar la inmensidad del Espacio? La ciencia ficción siempre ha alimentado nuestra necesidad de explorar, de maravillarnos con lo que está ahí fuera. Los viajes espaciales desde Julio Verne hasta Avatar, descubre los hitos de la literatura y la cinematografía de este viaje a las estrellas y los encuentros alienígenas que nos esperan allí.
Esta serie aborda las fronteras de la ciencia para producir la historia definitiva de la Ciencia Ficción. ¿Se rebelarán nuestras creaciones contra nosotros? La idea de la vida artificial nos ha fascinado desde los comienzos del género. Desde Frankenstein hasta Terminator, pasando por Blade Runner, la Guerra de las galaxias, Metrópolis, Robocop, Neuromante, 2001 Una odisea en el espacio, Matrix... Es un viaje que nos plantea qué significa ser humanos.